Estratigrafía del volcánico huambos entre los caseríos Yerba Buena Chica y Maraypata, centro poblado Combayo – La Eencañada – Cajamarca
Descripción del Articulo
El área de estudio se encuentra ubicado a 30km al NE de la ciudad de Cajamarca, y al Suroeste de Minas Conga, geopolíticamente pertenece a los caseríos Yerba Buena Chica y Maraypata, centro poblado de Combayo, distrito la Encañada, provincia y departamento de Cajamarca. La geología está representada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1410 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estratigrafía, Vulcanismo, Flujo piroclástico, Tobas, Evento volcánico. |
Sumario: | El área de estudio se encuentra ubicado a 30km al NE de la ciudad de Cajamarca, y al Suroeste de Minas Conga, geopolíticamente pertenece a los caseríos Yerba Buena Chica y Maraypata, centro poblado de Combayo, distrito la Encañada, provincia y departamento de Cajamarca. La geología está representada por una secuencia carbonatada del Periodo Cretácico, que va desde la Formación Chulec, hasta la Formación Yumagual y los depósitos volcánicos Cenozoicos de la Formación Huambos, caracterizados por una espesa secuencia de rocas piroclásticas, que representa el desarrollo de un importante episodio volcánico explosivo producido en el Mioceno superior (Farrar y Noble., 1976; Rivera et al., 2005). El objetivo del presente estudio es determinar las características estratigráficas del volcánico Huambos y complementar el estudio definiendo la descripción macroscópica de la litología, eventos volcánicos, facies, correlación estratigráfica y elaboración de la columna estratigráfica correspondiente a esta formación. La metodología es de naturaleza experimental, con trabajos de gabinete y trabajos en campo. Para una mejor descripción de las características estratigráficas del volcánico Huambos, se realiza el levantamiento de columnas estratigráficas en tres puntos específicos denominados estaciones estratigráficas. La información petrográfica, estratigráfica en rocas volcánicas permiten reconocer cinco eventos volcánicos diferentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).