Estudio preliminar de los depósitos de lahar del Complejo Volcánico Nevado Coropuna emplazados en el río Capiza: sectores de Andamayo, Jollpa y Tipan

Descripción del Articulo

El Complejo Volcánico Nevado Coropuna (CVNC, 6377 m.s.n.m.), se encuentra ubicado a 150 km al noroeste de la ciudad de Arequipa y pertenece a la Zona Volcánica de los Andes Centrales (ZCV) (De Silva y Francis, 1991) y al arco volcánico activo del sur del Perú (Mamani et al., 2010). Este complejo pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Humerez, David, Mariño Salazar, Jersy, García Zúñiga, Fredy Fortunato
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lahar
Depósitos
Estratigrafía
Flujo piroclástico
Transporte de sedimentos
Sedimentología
Sedimentos fluviales
Complejo volcánico Nevado Coropuna
Río Capiza
Descripción
Sumario:El Complejo Volcánico Nevado Coropuna (CVNC, 6377 m.s.n.m.), se encuentra ubicado a 150 km al noroeste de la ciudad de Arequipa y pertenece a la Zona Volcánica de los Andes Centrales (ZCV) (De Silva y Francis, 1991) y al arco volcánico activo del sur del Perú (Mamani et al., 2010). Este complejo posee el sistema glaciar más extenso de los trópicos ocupando un área de aproximadamente de 46 km2 (Úbeda, 2011). Así mismo se han realizado dos dataciones cosmogénicas en 36CL sobre los flujos de lava emitidos en los flancos NE y SE, los cuales arrojaron una edad de 2.1 ka y 0.7 ka respectivamente reconociendo a este macizo como un volcán activo (Úbeda, 2011). El objetivo del presente trabajo hacer una clasificación de los depósitos emplazados en el rio Capiza en base a las características geológicas, extensiones, y áreas cubiertas por los lahares emplazados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).