Inversión pública en infraestructura vial y su incidencia en el crecimiento económico del Perú, 2001 - 2018

Descripción del Articulo

La red de carreteras permite satisfacer las necesidades básicas de educación, trabajo, alimentación y salud; estas necesidades son las principales actividades de un país. Por ello, para un país es estratégico desarrollar su sistema vial porque es el único modo con el que logra satisfacer no solo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Vásquez, Ana Yuliza
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
infraestructura vial
Descripción
Sumario:La red de carreteras permite satisfacer las necesidades básicas de educación, trabajo, alimentación y salud; estas necesidades son las principales actividades de un país. Por ello, para un país es estratégico desarrollar su sistema vial porque es el único modo con el que logra satisfacer no solo la obligación de viajar, sino también las necesidades esenciales de la población, en el Perú existen deficiencias en las redes viales por lo cual se tiene que incrementar la inversión en infraestructura vial (Guzmán, 2015). Considerando el párrafo anterior se origina el interés en desarrollar el presente estudio cuyo objetivo general es estudiar la incidencia de la inversión pública en infraestructura vial en el crecimiento económico del Perú 2001 – 2018. La metodología aplicada está en base a los requerimientos que todo trabajo de investigación debe tener, utilizando métodos generales de investigación como el deductivo-inductivo, analítico - sintético y método histórico y los métodos particulares de investigación considerados fueron el método descriptivo, método estadístico y el modelo econométrico. Los resultados obtenidos permitieron constatar la idea a defender planteada inicialmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).