Impacto de la inversión pública en infraestructura vial en el crecimiento económico de la macro región sur período 2009-2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es determinar el impacto de la inversión pública en infraestructura vial en el crecimiento económico de la Macro Región Sur del Perú durante el periodo 2009 – 2021. El diseño de la investigación es no experimental, descriptivo y correlacional. La me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falcón Shareva, Mario Jose Eduardo, Poma Sanchez, Leonardo Favio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Inversión pública
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es determinar el impacto de la inversión pública en infraestructura vial en el crecimiento económico de la Macro Región Sur del Perú durante el periodo 2009 – 2021. El diseño de la investigación es no experimental, descriptivo y correlacional. La metodología empleada para la estimación fue un modelo panel de efectos fijos. El resultado de la estimación del modelo nos indica que el impacto de la inversión pública en infraestructura vial sobre el crecimiento económico para los departamentos de Apurímac Cusco y Madre de Dios es positiva y significativa, mientras que en las regiones de Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna se obtiene un impacto significativo pero negativo. El stock de infraestructura, medido en kilómetros de vías pavimentadas, respecto al crecimiento de todas las regiones es positivo y significativo. Se concluye que, ante un incremento de la inversión pública en infraestructura, se produce un impacto significativo en el crecimiento económico en la Macro Región Sur del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).