La inversión pública en infraestructura vial, como un factor de crecimiento económico en la Región Amazonas.
Descripción del Articulo
En la presente investigación, inversión pública en infraestructura vial, como un factor de crecimiento económico en la región Amazonas, se trata de describir el efecto que produce la infraestructura vial en el crecimiento económico. Para ello, se hace una reciente exploración de trabajos de investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura vial Economía regional Crecimiento económico |
Sumario: | En la presente investigación, inversión pública en infraestructura vial, como un factor de crecimiento económico en la región Amazonas, se trata de describir el efecto que produce la infraestructura vial en el crecimiento económico. Para ello, se hace una reciente exploración de trabajos de investigación relacionados con el tema y se analizó las principales experiencias en las regiones del país. Este trabajo de investigación se basó bajo un enfoque cualitativo. Los resultados de los estudios y antecedentes de diversos autores analizados, señalaron un impacto positivo significativo de la inversión pública en infraestructura vial sobre el crecimiento económico, mientras que otros identificaron impactos no determinantes o incluso encontraron resultados no significativos; en la región Amazonas la inversión pública en infraestructura vial señaló una mínima incidencia directa sobre el PBI regional. En base a las evidencias concluimos que las inversiones en infraestructura vial impulsan el crecimiento económico, dinamizando la economía y elevando la competitividad de las regiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).