La inversión publica en infraestructura vial en el crecimiento economico de la macro región norte 2007 – 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analizará si la Inversión Pública en Infraestructura vial genera crecimiento económico en los países en vía de desarrollo, para lo cual se utilizó la teoría neoclásica del crecimiento económico con el modelo de Barro. La investigación está centrada en determinar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4292 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macro región norte Crecimiento económico Inversión pública en infraestructura vial |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analizará si la Inversión Pública en Infraestructura vial genera crecimiento económico en los países en vía de desarrollo, para lo cual se utilizó la teoría neoclásica del crecimiento económico con el modelo de Barro. La investigación está centrada en determinar el efecto que tienen las variables ya mencionadas en la Macro Región Norte que está integrada por 5 departamentos (Piura, Lambayeque, La Libertad, Tumbes y Cajamarca). Para ello utilizaremos una estimación econométrica con el fin de demostrar la relación que tienen mediante el uso de datos panel con una información de 10 años del 2007 – 2016 para cada uno de los departamentos, tiene un diseño no experimental, longitudinal, explicativo y correlacional, la técnica empleada para recolectar los datos estadísticos es la observación documental y el instrumento es la guía de observación documental y el procesamiento de los datos se realizara mediante el uso del programa EVIEWS 8.0, para así obtener los resultados finales de la investigación Los resultados en la inversión en infraestructura vial en la Macro Región Norte muestran un efecto positivo y una relación directa con el crecimiento económico en el periodo 2007 – 2016 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).