Características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado,2016

Descripción del Articulo

El estudio denominado: “CARACTERÍSTICAS DEL TRATO AL USUARIO DE CONSULTORIOS EXTERNOS DEL HOSPITAL SANTA ROSA DE PUERTO MALDONADO, 2016”, se realizó con el objetivo de describir las características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016. Tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elescano Cartagena, Yuri Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/234
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trato
Usuarios
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
id RUNA_2baee7b5397ed1259fbdc97854a383fc
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/234
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado,2016
title Características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado,2016
spellingShingle Características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado,2016
Elescano Cartagena, Yuri Daniela
Trato
Usuarios
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
title_short Características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado,2016
title_full Características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado,2016
title_fullStr Características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado,2016
title_full_unstemmed Características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado,2016
title_sort Características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado,2016
author Elescano Cartagena, Yuri Daniela
author_facet Elescano Cartagena, Yuri Daniela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Román Paredes, Nelly Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Elescano Cartagena, Yuri Daniela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trato
topic Trato
Usuarios
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
dc.subject.none.fl_str_mv Usuarios
Hospital
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
description El estudio denominado: “CARACTERÍSTICAS DEL TRATO AL USUARIO DE CONSULTORIOS EXTERNOS DEL HOSPITAL SANTA ROSA DE PUERTO MALDONADO, 2016”, se realizó con el objetivo de describir las características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016. Tuvo un diseño descriptivo transversal, se realizó con una muestra probabilística de 115 personas, a las cuales se les aplicó un instrumento denominado Cuestionario. La edad de las personas encuestadas mayoritariamente corresponden al grupo de 18 a 35 años representado por el 46%, el sexo predomina el femenino con 66% la mayoria de personas encuestadas son de la ciudad del Cusco en 34%. La mayoria de personas encuestadas han acudido al servicio de Salud Niño en 38%. Sobre el grado de instrucción, la mayoria tienen estudios secundarios en 46% de los casos. La ocupación la mayoría de los entrevistados son trabajadores independientes, en un 58% y se hallan encuestadas en el Seguro Integral de Salud SIS en 94%. Sobre las caracteristicas del trato se aprecia que el mayor porcentaje de los usuarios encuestados representado por el 66% indican que los recibieron y trataron de manera cortes, sobre el item vestuario y presentacion, el mayor porcentaje de los usuarios encuestados representado por el 93% indican que las personas que los atendieron se hallaban correctamente uniformadas. Respecto a la identificacion del personal de salud el 58% respondieron que algunos usaban, en tanto que el 12% señalaron que nadie lo usaba.Los usuarios encuestados representado por el 96% indican que el consultorio en el cual recibieron atención tenia ambiente limpio, en tanto que el 4% señalaron que el ambiente se hallaba completamente sucio.Sobre la anticipacion en la obtencion de cupo el mayor porcentaje de los usuarios encuestados representado por el 69% indican que hubo que hacer cola mas de 2 horas, en tanto que el el 5% señaló que obtuvo la cita inmediatamente lo solicitó.En el tema si hubo facilidad para conseguir un cupo de atención el 57% indicó que no fue tan fácil y solo el 3% que fue fácil. El 63% de los usuarios encuestados señaló que fue mucho el tiempo de espera, 37% que fue regular y solo 1% no esperó para que lo atiendan en los consultorios externos que acuden al Hospital Santa Rosa de Puerto vii Maldonado. Asi mismo el 77% de los usuarios encuestados, respondió que la amabilidad y cortesia del personal administrativo es regular, el 21% indicó que es buena y solo el 2% indicó que es pésima. El mayor porcentaje de los usuarios encuestados representado por el 61% indican que siempre se respeta, en tanto que el 39% indicó que a aveces se respeta el orden de llegada. Respecto a la realización del triaje el 87% señalaron que lo hacen completo y el 13% que se hace incompleto. El mayor porcentaje de los usuarios encuestados representado por el 80% califican el trato recibido como regular trato, el 10% tienen trato bueno y el 10% lo califica como pésimo trato. La amabilidad y cortesia del personal profesional de salud es regular de manera mayoritaria representada por el 80%, el 14% indica que es bueno y el 6% indica que es pésima la amabilidad.Respecto al contacto visual con el personal profesional durante la atención de los usuarios externos, el 72% indica que es ocasional, en tanto que el 27% indica que es permanente, y un 1% que no se da, es decir no existe ningun contacto visual. La capacidad del personal de entablar diálogo con los usuario es ocasional en 70% de los casos,en 29% es permanente y el 1% es ninguna. Sobre el interés del personal para la comprensión de sus problemas de salud el 66% tiene, según reporte de los usuarios. En tanto que sobre la disposicion del personal de salud para escuchar y comprender lo que el cliente tiene que decir, se aprecia que el 63% tiene regular interés, el 19% mucho interés y el 17% se muestra desinteresado. De acuerdo a los resultados de la encuesta, el 50% de los usuarios manifiesta que la confianza es regular, pero un porcentaje similar de 49% manifiesta que siente mucha confianza y solo un 1% que no tiene ninguna confianza
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-14T14:04:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-14T14:04:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-1-9-010
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/234
identifier_str_mv 004-1-9-010
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/234/1/004-1-9-010.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/234/2/license_rdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/234/3/license.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/234/4/004-1-9-010.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ddee9f4eb5c88e7be6ba9f16cbd5be82
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e8523b25db35a139e11f6bfa047b419a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524212583432192
spelling Román Paredes, Nelly OlindaElescano Cartagena, Yuri Daniela2017-06-14T14:04:55Z2017-06-14T14:04:55Z2017004-1-9-010http://hdl.handle.net/20.500.14070/234El estudio denominado: “CARACTERÍSTICAS DEL TRATO AL USUARIO DE CONSULTORIOS EXTERNOS DEL HOSPITAL SANTA ROSA DE PUERTO MALDONADO, 2016”, se realizó con el objetivo de describir las características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016. Tuvo un diseño descriptivo transversal, se realizó con una muestra probabilística de 115 personas, a las cuales se les aplicó un instrumento denominado Cuestionario. La edad de las personas encuestadas mayoritariamente corresponden al grupo de 18 a 35 años representado por el 46%, el sexo predomina el femenino con 66% la mayoria de personas encuestadas son de la ciudad del Cusco en 34%. La mayoria de personas encuestadas han acudido al servicio de Salud Niño en 38%. Sobre el grado de instrucción, la mayoria tienen estudios secundarios en 46% de los casos. La ocupación la mayoría de los entrevistados son trabajadores independientes, en un 58% y se hallan encuestadas en el Seguro Integral de Salud SIS en 94%. Sobre las caracteristicas del trato se aprecia que el mayor porcentaje de los usuarios encuestados representado por el 66% indican que los recibieron y trataron de manera cortes, sobre el item vestuario y presentacion, el mayor porcentaje de los usuarios encuestados representado por el 93% indican que las personas que los atendieron se hallaban correctamente uniformadas. Respecto a la identificacion del personal de salud el 58% respondieron que algunos usaban, en tanto que el 12% señalaron que nadie lo usaba.Los usuarios encuestados representado por el 96% indican que el consultorio en el cual recibieron atención tenia ambiente limpio, en tanto que el 4% señalaron que el ambiente se hallaba completamente sucio.Sobre la anticipacion en la obtencion de cupo el mayor porcentaje de los usuarios encuestados representado por el 69% indican que hubo que hacer cola mas de 2 horas, en tanto que el el 5% señaló que obtuvo la cita inmediatamente lo solicitó.En el tema si hubo facilidad para conseguir un cupo de atención el 57% indicó que no fue tan fácil y solo el 3% que fue fácil. El 63% de los usuarios encuestados señaló que fue mucho el tiempo de espera, 37% que fue regular y solo 1% no esperó para que lo atiendan en los consultorios externos que acuden al Hospital Santa Rosa de Puerto vii Maldonado. Asi mismo el 77% de los usuarios encuestados, respondió que la amabilidad y cortesia del personal administrativo es regular, el 21% indicó que es buena y solo el 2% indicó que es pésima. El mayor porcentaje de los usuarios encuestados representado por el 61% indican que siempre se respeta, en tanto que el 39% indicó que a aveces se respeta el orden de llegada. Respecto a la realización del triaje el 87% señalaron que lo hacen completo y el 13% que se hace incompleto. El mayor porcentaje de los usuarios encuestados representado por el 80% califican el trato recibido como regular trato, el 10% tienen trato bueno y el 10% lo califica como pésimo trato. La amabilidad y cortesia del personal profesional de salud es regular de manera mayoritaria representada por el 80%, el 14% indica que es bueno y el 6% indica que es pésima la amabilidad.Respecto al contacto visual con el personal profesional durante la atención de los usuarios externos, el 72% indica que es ocasional, en tanto que el 27% indica que es permanente, y un 1% que no se da, es decir no existe ningun contacto visual. La capacidad del personal de entablar diálogo con los usuario es ocasional en 70% de los casos,en 29% es permanente y el 1% es ninguna. Sobre el interés del personal para la comprensión de sus problemas de salud el 66% tiene, según reporte de los usuarios. En tanto que sobre la disposicion del personal de salud para escuchar y comprender lo que el cliente tiene que decir, se aprecia que el 63% tiene regular interés, el 19% mucho interés y el 17% se muestra desinteresado. De acuerdo a los resultados de la encuesta, el 50% de los usuarios manifiesta que la confianza es regular, pero un porcentaje similar de 49% manifiesta que siente mucha confianza y solo un 1% que no tiene ninguna confianzaTesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADTratoUsuariosHospitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00Características del trato al usuario de consultorios externos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado,2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EducaciónTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL004-1-9-010.pdf004-1-9-010.pdfapplication/pdf4532414http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/234/1/004-1-9-010.pdfddee9f4eb5c88e7be6ba9f16cbd5be82MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/234/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/234/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT004-1-9-010.pdf.txt004-1-9-010.pdf.txtExtracted texttext/plain115301http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/234/4/004-1-9-010.pdf.txte8523b25db35a139e11f6bfa047b419aMD5420.500.14070/234oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/2342022-03-30 10:12:25.114Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).