Trato digno en la consulta en el bienestar subjetivo de usuarios de un hospital de Juliaca, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del trato digno en la consulta en el bienestar subjetivo de usuarios de un hospital de Juliaca. Responde a los ODS 3: salud y bienestar y ODS 10: a reducción de las desigualdades. Se enmarca dentro de la categoría de investigación básic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Usuarios Trato digno Bienestar subjetivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del trato digno en la consulta en el bienestar subjetivo de usuarios de un hospital de Juliaca. Responde a los ODS 3: salud y bienestar y ODS 10: a reducción de las desigualdades. Se enmarca dentro de la categoría de investigación básica. Para ello, hemos optado por un enfoque cuantitativo. Este estudio tiene un nivel correlacional causal y se caracteriza por ser un diseño no experimental y transversal. Participaron 336 usuarios de manera anónima en una muestra no probabilística accidental, y se utilizaron dos instrumentos: el Cuestionario sobre Trato Digno en Enfermería, creado por la Secretaría de Salud de México adaptado al contexto nacional de salud, así como la Escala de Bienestar Subjetivo de Diener, adaptado y validado por Calleja y Mason (2020) al contexto de salud. Los resultados revelaron que el 53% de los usuarios percibieron el trato digno como adecuado y un 50% de los usuarios presentó un nivel medio de bienestar subjetivo. La conclusión del estudio es que el trato digno tiene una influencia del 20.1%, en el bienestar subjetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).