Aprendizaje basado en proyectos aplicado al curso de Educación Ambiental para el Desarrollo de Competencias y Conciencia Ambiental en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que describimos a continuación tenía como objetivo general el determinar el efecto del aprendizaje basado en proyectos aplicado al curso de educación ambiental en el desarrollo de competencias y conciencia ambiental en estudiantes universitarios y al mismo tiempo nos plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vignolo Farfán, Luis Ángel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4429
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje basado en proyectos
competencias ambientales y conciencia ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que describimos a continuación tenía como objetivo general el determinar el efecto del aprendizaje basado en proyectos aplicado al curso de educación ambiental en el desarrollo de competencias y conciencia ambiental en estudiantes universitarios y al mismo tiempo nos plantemos una hipótesis general que plantea que la aplicación de la metodología del aprendizaje basado en proyectos aplicada al curso de educación ambiental mejora significativamente las competencias y conciencia ambiental en estudiantes universitarios, el trabajo se realizó bajo un enfoque cuantitativo y teniendo en cuenta que se trata de una investigación aplicada, explicativa con un diseño de investigación del tipo pre-experimental que implica la aplicación de tres pasos,1ª Se realizó una medición previa de las variables dependientes en los sujetos investigados (pre test), 2ª Aplicación de la variable independiente o experimental X a los sujetos y 3ª Por último se realizó una medición de las variables dependientes en los sujetos investigados (post test), esto se aplicó a una muestra del tipo No probabilístico y está integrada por un grupo de 20 alumnos correspondientes a una sección de clase del curso de educación ambiental, siendo la variable independiente El Aprendizaje basado en Proyectos (A B Pr) y las variables dependientes el desarrollo de competencias ambientales y la conciencia ambiental. Para la evaluación de las dimensiones y las variables del presente trabajo de investigación, se utilizaron como instrumentos de recolección de datos dos rúbricas. Obteniendo como resultado que la aplicación de la metodología del aprendizaje basada en proyectos aplicada al curso de educación ambiental mejora significativamente las competencias y conciencia ambiental en estudiantes universitarios. Concluyendo que la aplicación de la metodología del aprendizaje basado en proyectos mejoró significativamente las competencias ambientales de los estudiantes universitarios. La conciencia ambiental también mejoró significativamente por efecto de la aplicación de la metodología en referencia. En ambos aspectos, antes del uso de dicha metodología, los estudiantes mostraban un nivel intermedio, básico o insipiente, mientras que luego de su aplicación, el nivel predominante fue el avanzado, aunque una cifra importante logró el nivel superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).