Aprendizaje basado en proyectos y competencias específicas en el curso de hidrología en estudiantes de una Universidad de Piura, 2025

Descripción del Articulo

La enseñanza requiere de metodologías que formen profesionales capaces de adaptarse a los retos del mercado laboral globalizado. Considerando esta realidad, la investigación busca determinar la relación entre el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y la obtención de competencias en hidrología. Cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Del Rosario, Jose Alex Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en proyectos
Competencias
Hidrología
Ingeniería Civil
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La enseñanza requiere de metodologías que formen profesionales capaces de adaptarse a los retos del mercado laboral globalizado. Considerando esta realidad, la investigación busca determinar la relación entre el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y la obtención de competencias en hidrología. Contribuyendo con alcanzar los ODS 4, educación de calidad, al analizar cómo el ABP potencia las competencias de estudiantes universitarios; y los ODS 6, agua limpia y saneamiento, al formar profesionales capacitados en el manejo de recursos hídricos. El estudio es de carácter aplicado de enfoque cuantitativo, con diseño metodológico no experimental de corte transversal y de alcance correlacional. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta mediante un cuestionario estructurado a una muestra de 30 estudiantes universitarios de una universidad de Piura, el cual incluyó 16 ítems para el ABP y 30 ítems para las capacidades específicas. Los resultados evidenciaron una asociación monótona positiva muy fuerte (r=.656) y significativa (p<.001) entre las variables. En consecuencia, se acepta la hipótesis de investigación. Concluyendo que la metodología basada en proyectos potencia la adquisición de competencias específicas en hidrología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).