Programa en Educación Ambiental para Fomentar la Conciencia Ambiental
Descripción del Articulo
La investigación realizada “Programa en Educación Ambiental para fomentar la Conciencia Ambiental”, tiene como objetivo validar un Programa en Educación Ambiental, fundamentada en el enfoque ecosistémico e interdisciplinario para el desarrollo de la Conciencia Ambiental en la I.E. 10214 y comunidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Conciencia Ambiental Competencias ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación realizada “Programa en Educación Ambiental para fomentar la Conciencia Ambiental”, tiene como objetivo validar un Programa en Educación Ambiental, fundamentada en el enfoque ecosistémico e interdisciplinario para el desarrollo de la Conciencia Ambiental en la I.E. 10214 y comunidad del Centro Poblado La Ramada, del distrito de Salas, provincia y región Lambayeque; la investigación se trabajó con estudiantes, docentes y padres de familia de las I.E. indicada, así como con los actores sociales del mismo lugar, las tareas desarrolladas, en relación al objetivo correspondieron descubrimiento del medio, a través de la investigación, del propio aprendizaje, de la vivencia personal, conocimiento del medio, expresión del medio, crítica del medio, formación del medio; en el diagnóstico se llegó a determinar la existencia de deficiencias en el desarrollo de la conciencia ambiental en la comunidad educativa de la I.E. N°10214 “Abel Ramos Purihuamán” del Centro Poblado La Ramada-Salas, a nivel de los estudiantes, docentes y padres de familia, así como en los agentes sociales del lugar señalado, se evidencia la necesidad de desarrollar en las personas encuestadas competencias para vivir de un modo distinto al de hoy, que implique la capacidad de saber elegir a partir de consideraciones éticas e intereses comunitarios. Llegando a diseñar una propuesta, con su representación gráfica sobre Educación Ambiental para fomentar la Conciencia Ambiental, organizando el Consejo Ambiental de Desarrollo Educativo Rural (CADER), que le dará sostenibilidad al programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).