Diseño de un programador lógico programable usando microcontrolador ATMEGA y lenguaje LADDER para aplicaciones de laboratorio
Descripción del Articulo
El controlador lógico programable o simplemente PLC por sus siglas en inglés Programmable Logic Controller, es un equipo base de la automatización y control industrial aplicada a procesos y también a máquinas, incluso existen muchos controladores de gama baja que se utilizan para el control de pilet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2160 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PLC Arduino Ladder http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El controlador lógico programable o simplemente PLC por sus siglas en inglés Programmable Logic Controller, es un equipo base de la automatización y control industrial aplicada a procesos y también a máquinas, incluso existen muchos controladores de gama baja que se utilizan para el control de piletas en plazas o en control de semáforos en grandes avenidas. Estos controladores son ampliamente utilizados en la industria, por ejemplo, en el control de procesos tipo batch como las embotelladoras, u otros procesos de manufactura. Es así que, debido a su amplio uso, es imprescindible para un estudiante de ingeniería en el área de control, que pueda manejar alguna terminología para el manejo de este controlador. Es por ello, que el presente proyecto tiene como finalidad el diseño de un controlador lógico programable que pueda ser fácilmente manipulable a nivel de hardware como de software, trabajando para ello con el lenguaje de programación por excelencia del PLC, el lenguaje escalera o Ladder, utilizando para ello un controlador ampliamente utilizado a nivel académico como el Arduino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).