Diseño de la arquitectura de un mini scada basado en el PLC S7 con comunicación inalámbrica
Descripción del Articulo
La automatización industrial y la adquisición de datos es de vital importancia, por lo que; en la formación de todo ingeniero es importante tener herramientas que le permitan desarrollar sus conocimientos y explotar sus capacidades. Áreas de interés son la instrumentación y el control industrial, lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4662 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Scada PLC OPC Ladder TIA portal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La automatización industrial y la adquisición de datos es de vital importancia, por lo que; en la formación de todo ingeniero es importante tener herramientas que le permitan desarrollar sus conocimientos y explotar sus capacidades. Áreas de interés son la instrumentación y el control industrial, los sistemas de control y supervisión, la adquisición de datos y la telemetría. El presente trabajo brinda una guía integrada para desarrollar un SCADA (Sistema de Control Supervisión y Adquisición de Datos) basado en un controlador lógico programable (PLC) Siemens S7 1200 AC/DC relay 6ES72121BE400XB0 con comunicación inalámbrica, en el software TIA Portal creamos un programa para el arranque con enclavamiento de un motor trifásico lo programaremos en lenguaje Ladder asimismo creamos también con la ayuda del software Intouch la pantalla que contendrá nuestro HMI en este estarán los botones de arranque y parada (botones Start y Stop) ,para el presente trabajo se utiliza el software keepserverx que actúa como (OPC) una solución de conectividad que adquiere los datos de nuestro PLC y lo deja disponible en un formato estándar y seguro para nuestra plataforma de control y supervisión de datos en este caso el software Intouch . Esta guía podrá ser utilizada por los estudiantes de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y ramas afines ya que integra la parte del control industrial con la de las telecomunicaciones y así afianzar sus conocimientos en las áreas antes mencionadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).