Simulación de un algoritmo de control para reducir la congestión vehicular en la intersección de dos principales avenidas en el distrito de Surco
Descripción del Articulo
En este proyecto de investigación, se utilizó una combinación de tecnologías avanzadas, incluyendo Tía Portal, PLC, LabVIEW, OPC Server, y MATLAB, para abordar el desafío de la gestión del tráfico vehicular. Nuestro objetivo fue desarrollar un sistema eficiente que mejorara la fluidez del tráfico y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tia Portal V14 Labview Matlab OPC SERVER https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | En este proyecto de investigación, se utilizó una combinación de tecnologías avanzadas, incluyendo Tía Portal, PLC, LabVIEW, OPC Server, y MATLAB, para abordar el desafío de la gestión del tráfico vehicular. Nuestro objetivo fue desarrollar un sistema eficiente que mejorara la fluidez del tráfico y redujera la congestión en intersecciones de dos avenidas principales del distrito de Surco. Se comenzó utilizando el entorno de programación LabVIEW para crear un simulador de tráfico vehicular que pudiera replicar las condiciones del mundo real. Este simulador se basó en datos recopilados de campo y permitió la generación de escenarios de tráfico variados. Además, se empleó el MATLAB como herramienta para implementar algoritmos de lógica difusa que tomarían decisiones en tiempo real sobre la gestión del tráfico en función de las condiciones observadas. Se emplearon, un PLC (Controlador Lógico Programable) y el software TIA Portal para supervisar y controlar dispositivos físicos como semáforos, sensores de tráfico y sistemas de señalización. La comunicación entre LabVIEW, MATLAB y el PLC se logró mediante el uso de OPC Server, que permitía la transferencia de datos y comandos entre estas plataformas de manera eficiente. La lógica difusa desempeñó un papel crucial para este proyecto, ya que permitió que el sistema tomara decisiones informadas sobre la sincronización de semáforos, la asignación de carriles y la gestión del tráfico. Esto se basó en una serie de variables de entrada, como la densidad del tráfico, la hora del día, que se procesaron mediante reglas difusas para determinar las acciones a tomar. Este sistema se sometió a pruebas para garantizar su eficacia. Se realizaron pruebas en un entorno de laboratorio virtual y se validaron con datos de tráfico en situaciones del mundo real. Los resultados demostraron una mejora significativa en la fluidez del tráfico y una reducción en los tiempos de congestión en la intersección objetivo. En resumen, nuestro proyecto de investigación integró exitosamente tecnologías como PLC, LabVIEW, MATLAB, OPC Server y lógica difusa para abordar los desafíos de la gestión del tráfico vehicular. Este enfoque multidisciplinario permitió desarrollar un sistema efectivo que mejoró la circulación del tráfico y tiene el potencial de aplicarse en entornos urbanos para abordar problemas de congestión y mejorar la eficiencia del transporte |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).