Interfaz educativa para el análisis de flujo de carga con digsilent powerfactory

Descripción del Articulo

Cada vez es más importante analizar sistemas eléctricos, ante diferentes situaciones para fines académicos o situaciones reales en el trabajo. Existen simuladores de diferente procedencia, sin embargo, muchos de ellos no ofrecen una interfaz amigable para usuarios con poca experiencia en el área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Cruz, Alex Arturo, Roque Canahuire, Alvaro Wilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digsilent PowerFactory
OPC
LabVIEW
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Cada vez es más importante analizar sistemas eléctricos, ante diferentes situaciones para fines académicos o situaciones reales en el trabajo. Existen simuladores de diferente procedencia, sin embargo, muchos de ellos no ofrecen una interfaz amigable para usuarios con poca experiencia en el área de electricidad. Se presenta esta investigación, donde se desarrolla una interfaz interactiva empleando Digsilent PowerFactory y LabVIEW, para la conectividad se empleó a MatrikonOPC; la interfaz fue desarrollada en LabVIEW con dos menús uno para el diagrama, configuración de cálculo y control de interruptores y el segundo para el control de cargas y visualizar la variación de los valores de potencia del generador de referencia. Finalmente, la transmisión de los datos de mediciones y control de interruptores se realiza mediante la conectividad bidireccional de Digsilent y la interfaz gráfica en LabVIEW, obteniéndose una interfaz amigable para el análisis de flujo de carga en sistemas eléctricos. Esta propuesta facilitó a usuarios con poca experiencia realizar el análisis de un modelo de la red eléctrica de la ciudad de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).