Desarrollo de un Sistema Automatizado Mediante un Controlador Lógico Programable para Mejorar el Prensado y Decantado de la Extracción de Aceite de Oliva en la Planta Aceitunas de Ilo S.A.

Descripción del Articulo

Este proyecto explora con meticulosidad en la programación en un Controlador Lógico Programable PLC Compact Logix 1769 – L23E para una Planta de aceite de olivo ubicada en la Provincia de Ilo, Moquegua denominada ACEITUNAS DE ILO SA para el desarrollo de la mejora del prensado y decantado. El proyec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Garay, Joaquín Fermín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/782
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PLC
Ladder
Olivo - prensado - decantado
RSLogix
Factory Talk View
Automatización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Este proyecto explora con meticulosidad en la programación en un Controlador Lógico Programable PLC Compact Logix 1769 – L23E para una Planta de aceite de olivo ubicada en la Provincia de Ilo, Moquegua denominada ACEITUNAS DE ILO SA para el desarrollo de la mejora del prensado y decantado. El proyecto inicia con la previa cita y visita a la Planta para observar el funcionamiento de la empresa de manera rustica y conversar con el dueño para ver las necesidades de esta misma, una vez terminada esta fase se procederá a crear el código para automatizar la planta en lenguaje Ladder, y enlazar un PLC Emulado dentro de una máquina virtual por medio de programas de comunicación y programación propios del fabricante RSLogix. Finalmente se pueden hacer las pruebas para ver el funcionamiento hacer más eficiente las etapas de prensado y decantado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).