Prevención de Planococcus citri R. mediante control químico, en la etapa de producción en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.) variedad timco en el fundo Valle Verde-Enzafruit, Cieneguillo Centro
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Prevención de (Planococcus citri R.) Mediante control químico, en La Etapa de producción en el cultivo de Vid (Vitis vinífera L.), en el Fundo Valle Verde – Enzafruit, Cieneguillo Centro”, tuvo como objetivos, establecer el impacto del chanchito blanco en el cul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3743 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | densidad poblacional Planococcus citri estado fenológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Prevención de (Planococcus citri R.) Mediante control químico, en La Etapa de producción en el cultivo de Vid (Vitis vinífera L.), en el Fundo Valle Verde – Enzafruit, Cieneguillo Centro”, tuvo como objetivos, establecer el impacto del chanchito blanco en el cultivo de la vid del fundo Valle Verde – Enzafruit, además de identificar el comportamiento del chanchito blanco en sus diferentes estadios y finalmente demostrar como el chanchito blanco causa un daño económico en la fruta exportable. Este estudio se realizó en los campos de vid de la empresa Enzafruit S.A.C, esta cuenta con 1630 plantas, de las cuales se trabajó con 25 plantas de la variedad Timco. Cuya evaluación se ejecutó a través del monitoreo constante de los brotes, brazos, cargadores y racimos. Asimismo, se aplicó el ingrediente activo Chlorpyrifos a manera de pistón con 3 jornadas. El ingrediente activo Imidacloprid se aplicó vía válvula por el método de inyección directa y finalmente el ingrediente activo Aceite de Sésamo se utilizó de manera directa para el control inmediato de los individuos. Por último, es importante reconocer la importancia económica que trae consigo el chanchito blanco, ya que este es una plaga de gran daño en el cultivo de la vid, generando el cierre de mercados por su presencia en frutos de exportación. Esta plaga es considerada como una de las más importantes, ya que presenta densidades poblaciones elevadas, generando daños estéticos. Para reconocer la presencia de esta plaga, se presenta grandes dificultades, ya que esta se observa en los diferentes órganos de la planta y además de que se debe tener en cuenta el estado fenológico de la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).