Determinación De La Efectividad Del Azadirachta Indica (Neem) Como Biopesticida Para El Control Del Planococcus Citri (Cochinilla Blanca)

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en biopesticidas elaborados a base de componentes naturales para poder combatir las plagas que se hacen presentes en plantas ornamentales como se da el caso de la Planococcus citri también conocido con el nombre de Cochinilla blanca. El cual causa daños en el crec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaparro Leon, Jose Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/189
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Del Planococcus Citri
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en biopesticidas elaborados a base de componentes naturales para poder combatir las plagas que se hacen presentes en plantas ornamentales como se da el caso de la Planococcus citri también conocido con el nombre de Cochinilla blanca. El cual causa daños en el crecimiento y florecimiento de las plantas afectando la posible comercialización de estas. La investigación de ello se realiza debido a la presencia de plagas que conlleva al uso continuo de pesticidas químicos, los cuales no hacen más que ayudar a la resistencia de estas, además de que pueden afectar la salud de la persona encargada de aplicarlo. Por otro lado, poder plantear alternativas ecológicas las cuales no sean dificultosas de elaborar y puedan ser realizadas por agricultores. En el marco metodológico la investigación realizo muestreos en campo para la identificación taxonómica, infestación de la plaga del Planococcus citri en un medio como lo es el Codiaeum variegatum (Crotón amarillo), además de una pequeña encuesta a dueños de florerías acerca de la presencia de plagas en las plantas. Sin dejar de lado la elaboración de un biopesticida a base de Azadirachta indica más conocido como Neem con dos métodos diferentes (fermentación y maceración) a concentraciones variadas, el cual luego fue aplicado, así de esta manera obtener la dosis y método más adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).