Monitoreo de las poblaciones de machos adultos de Planococcus citri Risso (Homóptera: Pseudococcidae), mediante trampas con feromonas en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.) en el caserío Sol Sol, Chulucanas, 2021

Descripción del Articulo

Planococcus citri se considera plaga importante en todo el mundo. En nuestro país está también considerada como una de las principales plagas que atacan al cultivo de vid. Todos los años se realizan aplicaciones de plaguicidas para controlarla en numerosas parcelas. En el presente trabajo se pretend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Palacios, Mario Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3576
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:feromonas
Planococcus citri
monitoreo
vid
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Planococcus citri se considera plaga importante en todo el mundo. En nuestro país está también considerada como una de las principales plagas que atacan al cultivo de vid. Todos los años se realizan aplicaciones de plaguicidas para controlarla en numerosas parcelas. En el presente trabajo se pretende dar a conocer el monitoreo de machos de Planococcus citri R., mediante la feromona PHEROGEN PLACIT con trampa tipo Jackson según los estados fenológicos del cultivo de uva en la variedad Sweet Globe en la zona del Alto Piura durante la campaña 2021. Se recopiló información de evaluaciones en campo durante 17 semanas, obteniendo el promedio de individuos por trampa en un lote de 7.1 has. Bajo las condiciones del Valle del Alto Piura, las poblaciones de machos de P. citri en las semanas posteriores a la poda, son bajos, con promedios de 2 individuos/ trampa. El incremento de la población de machos de Planococcus citri se da en la etapa de crecimiento de baya, con un promedio de 19 individuos/trampa presentando un acelerado crecimiento hasta llegar a un pico máximo de 31 individuos/trampa en etapa de envero. Realizar monitoreos de las poblaciones de Planococcus durante todo el año permite prever picos altos de chanchito blanco en las plantas de vid, considerándose una buena herramienta tanto para un manejo integrado asi como para un control etológico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).