Creación de brandbook para la marca “S & M estudio creativo”

Descripción del Articulo

El presente proyecto justifica y describe el rediseño y sistematización de la identidad gráfica de “S & M Estudio Creativo”, un pequeño emprendimiento con apenas cerca de dos años en el mercado, que ofrece detalles 100% personalizados, hechos principalmente en papelería. El objetivo es reforzar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cupén Lozada, Lisbeth del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trademarks
Corporate image
Marcas comerciales
Imagen corporativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto justifica y describe el rediseño y sistematización de la identidad gráfica de “S & M Estudio Creativo”, un pequeño emprendimiento con apenas cerca de dos años en el mercado, que ofrece detalles 100% personalizados, hechos principalmente en papelería. El objetivo es reforzar y comunicar la personalidad única de la marca, a partir de la renovación de su logo y el desarrollo de elementos gráficos adicionales, no contemplados previamente por la dueña del negocio, todo finalmente plasmado en un Brandbook para la empresa. Es así que, lo primero que se llevó a cabo para el cumplimiento del objetivo propuesto fue: (1) investigar exhaustivamente a la marca para reconocer sus necesidades, (2) analizar el mercado dentro del cual se desenvuelve, la competencia directa y el público objetivo para elaborar una propuesta de identidad diferenciada y, (3) finalmente identificar casos referenciales que sirvan de inspiración para el proyecto. Luego, con toda la información previa recolectada se llevó a cabo el proceso desarrollo de la identidad gráfica, justificando cada decisión tomada y validándolas con expertos en la materia, el público objetivo y la cliente misma. Por último, se mencionan lecciones aprendidas de toda la experiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).