Proyecto de empresa para implementar un bar con autoservicio

Descripción del Articulo

Este documento tiene como objetivo probar la factibilidad de abrir un bar con autoservicio en una ubicación cercana a un centro empresarial en distritos como Santiago de Surco, donde se ofrecerán bebidas con y sin alcohol, en una carta variada de cocteles, y piqueos. Un elemento diferenciador de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chahud Rivera, Alexandro Najib, Figueroa García, Gustavo Arnaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8662
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drinking establishments
Business enterprises
Bares
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este documento tiene como objetivo probar la factibilidad de abrir un bar con autoservicio en una ubicación cercana a un centro empresarial en distritos como Santiago de Surco, donde se ofrecerán bebidas con y sin alcohol, en una carta variada de cocteles, y piqueos. Un elemento diferenciador de esta propuesta es que además del servicio convencional que brinda un bar, este establecimiento ofrecerá mesas surtidoras de cerveza (chopp) donde el cliente se podrá servir de manera fácil y cómoda cerveza en su propia mesa, pagando por los mililitros consumidos efectivamente, disminuyendo tiempos de espera en la toma de pedido y en la atención de la orden de pedido. El servicio estará conectado a un software o aplicación de gestión para este tipo de negocios que podrá incluir también la oferta de una tarjeta pre-pago del establecimiento para hacer las recargas que desee.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).