Estrategia comunicacional para la prevención de escalamiento del conflicto del proyecto “Tía María”
Descripción del Articulo
La propuesta de la estrategia comunicacional que se ofrece al Ejecutivo, frente al conflicto social activo “Tía María”, proyecto cuprífero de una inversión de US$1,400 millones por parte de Southern, ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, Arequipa, tiene el objetivo principal de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10218 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Social conflicts Communication Conflictos sociales Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La propuesta de la estrategia comunicacional que se ofrece al Ejecutivo, frente al conflicto social activo “Tía María”, proyecto cuprífero de una inversión de US$1,400 millones por parte de Southern, ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, Arequipa, tiene el objetivo principal de prevenir el escalamiento del conflicto de una fase temprana a una fase de crisis y así evitar la violencia o enfrentamientos entre la población y las autoridades, que pudiesen cobrar vidas, como los que sucedieron en la zona en el 2015. Se ofrece una serie de acciones comunicacionales de varios sectores del Ejecutivo, en la zona de influencia del proyecto, principalmente a la población de Cocachacra y de la provincia de Islay, así como a los periodistas regionales, con el objetivo de brindar información transparente y oportuna sobre las acciones de los Ministerios de Agricultura (MINAGRI), del Ambiente (MINAM) y Energía y Minas (MEM), y así evitar vacíos de información o ausencia de las autoridades del Estado entre las comunidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).