Concepciones sobre las prácticas docentes en danza: los casos de Miguel Burgos y Dionarah Herrera en la escuela Allegro Ballet

Descripción del Articulo

La enseñanza de la danza depende en gran medida del docente, que puede no haberse formado como educador. Tanto aquellos que pasaron por una institución formativa, como aquellos que no lo hicieron, poseen un bagaje de experiencias que suele intervenir en su práctica pedagógica. Por ello, la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Medina, Milagritos del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200098
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza--Estudio y enseñanza
Personal docente--Capacitación
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Ballet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_8c3dc7214f66d6dc7fbf53e3581db890
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200098
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Concepciones sobre las prácticas docentes en danza: los casos de Miguel Burgos y Dionarah Herrera en la escuela Allegro Ballet
title Concepciones sobre las prácticas docentes en danza: los casos de Miguel Burgos y Dionarah Herrera en la escuela Allegro Ballet
spellingShingle Concepciones sobre las prácticas docentes en danza: los casos de Miguel Burgos y Dionarah Herrera en la escuela Allegro Ballet
Vicente Medina, Milagritos del Carmen
Danza--Estudio y enseñanza
Personal docente--Capacitación
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Ballet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Concepciones sobre las prácticas docentes en danza: los casos de Miguel Burgos y Dionarah Herrera en la escuela Allegro Ballet
title_full Concepciones sobre las prácticas docentes en danza: los casos de Miguel Burgos y Dionarah Herrera en la escuela Allegro Ballet
title_fullStr Concepciones sobre las prácticas docentes en danza: los casos de Miguel Burgos y Dionarah Herrera en la escuela Allegro Ballet
title_full_unstemmed Concepciones sobre las prácticas docentes en danza: los casos de Miguel Burgos y Dionarah Herrera en la escuela Allegro Ballet
title_sort Concepciones sobre las prácticas docentes en danza: los casos de Miguel Burgos y Dionarah Herrera en la escuela Allegro Ballet
author Vicente Medina, Milagritos del Carmen
author_facet Vicente Medina, Milagritos del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ginocchio Castro, Lucia
dc.contributor.author.fl_str_mv Vicente Medina, Milagritos del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Danza--Estudio y enseñanza
Personal docente--Capacitación
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Ballet
topic Danza--Estudio y enseñanza
Personal docente--Capacitación
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Ballet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La enseñanza de la danza depende en gran medida del docente, que puede no haberse formado como educador. Tanto aquellos que pasaron por una institución formativa, como aquellos que no lo hicieron, poseen un bagaje de experiencias que suele intervenir en su práctica pedagógica. Por ello, la presente investigación busca reconocer de qué manera las concepciones sobre el aprendizaje-enseñanza, basadas en la experiencia en danza de dos docentes de una academia privada de danza en la ciudad de Lima, se vinculan con sus metodologías de enseñanza. Para ello, se realizó una observación participante de ocho sesiones de clases con cada profesor y dos entrevistas en profundidad a cada uno. La primera entrevista recogió la historia y formación artística de los docentes, y la segunda, las concepciones sobre la enseñanza y aprendizaje de la danza, y la metodología empleada en sus cursos. Los resultados muestran que sus concepciones acerca de la enseñanza-aprendizaje en danza se vinculan con su metodología: en primer lugar, se observa una preocupación por el cuidado del cuerpo que es evidenciada en la importancia que se le brinda al desarrollo correcto de la técnica que cada estilo propone, teniendo como premisa el respeto por el proceso y los tiempos de cada alumno. Asimismo, ambos docentes integran la experiencia previa con la que llegan sus estudiantes a sus clases para trabajar con sus limitaciones y potenciarlas. En otro aspecto, existe una apertura de ambos profesores para acompañar a sus alumnos en el proceso de convertirse en docentes, ayudándolos a desarrollar determinadas habilidades. Finalmente, la metodología de estos maestros evidencia que resolver los retos que puedan surgir en sus clases se facilita escuchando con apertura a sus estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-19T13:54:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-19T13:54:42Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28057
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28057
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639137723482112
spelling Ginocchio Castro, LuciaVicente Medina, Milagritos del Carmen2024-06-19T13:54:42Z2024-06-19T13:54:42Z20242024-06-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/28057La enseñanza de la danza depende en gran medida del docente, que puede no haberse formado como educador. Tanto aquellos que pasaron por una institución formativa, como aquellos que no lo hicieron, poseen un bagaje de experiencias que suele intervenir en su práctica pedagógica. Por ello, la presente investigación busca reconocer de qué manera las concepciones sobre el aprendizaje-enseñanza, basadas en la experiencia en danza de dos docentes de una academia privada de danza en la ciudad de Lima, se vinculan con sus metodologías de enseñanza. Para ello, se realizó una observación participante de ocho sesiones de clases con cada profesor y dos entrevistas en profundidad a cada uno. La primera entrevista recogió la historia y formación artística de los docentes, y la segunda, las concepciones sobre la enseñanza y aprendizaje de la danza, y la metodología empleada en sus cursos. Los resultados muestran que sus concepciones acerca de la enseñanza-aprendizaje en danza se vinculan con su metodología: en primer lugar, se observa una preocupación por el cuidado del cuerpo que es evidenciada en la importancia que se le brinda al desarrollo correcto de la técnica que cada estilo propone, teniendo como premisa el respeto por el proceso y los tiempos de cada alumno. Asimismo, ambos docentes integran la experiencia previa con la que llegan sus estudiantes a sus clases para trabajar con sus limitaciones y potenciarlas. En otro aspecto, existe una apertura de ambos profesores para acompañar a sus alumnos en el proceso de convertirse en docentes, ayudándolos a desarrollar determinadas habilidades. Finalmente, la metodología de estos maestros evidencia que resolver los retos que puedan surgir en sus clases se facilita escuchando con apertura a sus estudiantes.Teaching dance is largely dependent on the teacher, who may not have been trained as an educator. Both those who went through a training institution, and those who did not, have a wealth of experiences that usually intervene in their pedagogical practice. Therefore, this research seeks to recognize how the conceptions of learning-teaching, based on the dance experience of two teachers from a private academy, are linked to their methodologies. To do this, participant observation of eight class sessions of each teacher and two in-depth interviews were carried out. The first interview collected the history and artistic training of the teachers, and the second, the conceptions about the teaching and learning of dance and the methodology used in their courses. The results show that their conceptions about teachinglearning in dance are linked to their methodology: firstly, a concern for the care of the body is observed, which is evidenced in the importance given to the correct development of the technique that Each style proposes, premised on respect for the process and times of each student. Likewise, both teachers integrate the previous experience with which their students come to their classes to work with their limitations and enhance them. In another aspect, there is an openness on the part of both teachers to accompany their students in the process of becoming teachers by helping them develop certain skills. Finally, the methodologies of these teachers show that solving the challenges that may arise in their classes facilitates open listening to their students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Danza--Estudio y enseñanzaPersonal docente--CapacitaciónAprendizaje (Educación)--MetodologíaBallethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Concepciones sobre las prácticas docentes en danza: los casos de Miguel Burgos y Dionarah Herrera en la escuela Allegro Balletinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en DanzaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasDanza44471670https://orcid.org/0000-0002-5046-166073184188215106Cabellos Izquierdo, Marlon EdgarGinocchio Castro, LucíaBrito Arrieche, Ana Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200098oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2000982024-07-08 09:21:45.745http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).