Consecuencias de una mala enseñanza de ballet en niños
Descripción del Articulo
Ante la alta demanda de cursos de ballet para niños, cada vez se abren más de formación en danza clásica en la ciudad de Lima, pero estas no cuentan necesariamente con profesores capacitados para dicha labor. Esto trae consigo posibles perjuicios, específicamente, a nivel físico. Este trabajo busca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17310 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danza para niños--Estudio y enseñanza Ballet--Estudio y enseñanza--Perú Formación profesional de maestros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | Ante la alta demanda de cursos de ballet para niños, cada vez se abren más de formación en danza clásica en la ciudad de Lima, pero estas no cuentan necesariamente con profesores capacitados para dicha labor. Esto trae consigo posibles perjuicios, específicamente, a nivel físico. Este trabajo busca informar sobre la importancia de la capacitación de los maestros para instruir a los infantes en el arte de esta danza, tomando como ejemplo un programa de certificación para profesores que ofrece la Royal Academy of Dance. Asimismo, se dialoga con el principio de beneficencia que propone Hortal (2002) para reafirmar la relevancia de un buen docente. A modo de reflexión, se busca visibilizar y generar consciencia en torno a la falta de capacitación y certificación adecuada de los profesores de ballet, ya que esto podría derivar en una mala enseñanza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).