Adopción de las métricas de implementación de la NIIF S2 en las cajas municipales del norte del Perú
Descripción del Articulo
La economía latinoamericana depende en gran medida de las pequeñas y microempresas, las cuales enfrentan dificultades para acceder a créditos externos debido a la informalidad. Las instituciones microfinancieras buscan apoyar a estos negocios promoviendo la inclusión financiera y reduciendo las brec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204249 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30890/27405 http://hdl.handle.net/20.500.14657/204249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microempresas Inclusión financiera NIIF S2 Riesgos climáticos Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La economía latinoamericana depende en gran medida de las pequeñas y microempresas, las cuales enfrentan dificultades para acceder a créditos externos debido a la informalidad. Las instituciones microfinancieras buscan apoyar a estos negocios promoviendo la inclusión financiera y reduciendo las brechas de financiamiento. Actualmente, aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) cobran mayor importancia para empresas, inversores y reguladores, aumentando la necesidad de que las organizaciones reporten su gestión en estas áreas. La Norma Internacional de Información Financiera sobre Sostenibilidad 2 (NIIF S2) exige divulgar riesgos y oportunidades climáticas, siendo especialmente relevante para las entidades peruanas afectadas por fenómenos climáticos significativos, como la costa norte del país. La reciente liquidación de CMAC Caja Sullana evidenció la falta de gestión de riesgos en cajas municipales, resaltando la urgencia de que estas entidades identifiquen y gestionen riesgos climáticos para garantizar su sostenibilidad. La investigación busca analizar cómo implementar efectivamente la NIIF S2 en las cajas municipales, abordando desafíos y proponiendo estrategias para fortalecer su resiliencia frente al cambio climático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).