Alfabetización financiera en microempresarios
Descripción del Articulo
La alfabetización financiera es cada vez más relevante en el contexto económico actual, debido a la creciente complejidad de los mercados y la influencia de las decisiones financieras en la calidad de vida. El objetivo principal fue sintetizar y evaluar la evidencia existente sobre la alfabetización...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6710 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera conocimiento financiero inclusión financiera sostenibilidad financiera microempresas |
Sumario: | La alfabetización financiera es cada vez más relevante en el contexto económico actual, debido a la creciente complejidad de los mercados y la influencia de las decisiones financieras en la calidad de vida. El objetivo principal fue sintetizar y evaluar la evidencia existente sobre la alfabetización financiera en los últimos 5 años. El método contempló una investigación detallada en fuentes de información científicas como Scopus, WOS, Redalyc, Researchgate y EBSCO, implementando criterios específicos de inclusión y exclusión. Se escogieron 40 estudios publicados entre 2019 y 2024 para su análisis. Los resultados indican que factores como la edad, género, condición civil, nivel educativo e ingresos influyen significativamente en el grado de competencias financieras de los microempresarios. Se observó una asociación positiva entre la alfabetización financiera y el desempeño de los negocios, incluyendo mejoras en rentabilidad, crecimiento y supervivencia del negocio. Además, se observó que un mayor nivel de conocimientos financieros facilita el acceso y utilización de servicios financieros oficiales. La principal conclusión es que la alfabetización financiera tiene un rol importante en el éxito y sostenibilidad de las microempresas, destacando la importancia de implementar proyectos de educación financiera ajustados a las demandas concretas de los microempresarios para fomentar el crecimiento financiero inclusivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).