Educación financiera y calidad de vida de los microempresarios del mercado FEVACEL, 2023

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo el propósito de establecer un vínculo entre la educación financiera y su relación con la calidad de vida de los empresarios MYPE del mercado FEVACEL, 2023. Igualmente, la tesis usó enfoques cuantitativos como metodología, optó por un diseño transeccional y no se manipularon las varia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Hurtado, Luis Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Administración financiera
Desarrollo económico
Inclusión financiera
Educación financiera
Calidad de vida
MYPES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo el propósito de establecer un vínculo entre la educación financiera y su relación con la calidad de vida de los empresarios MYPE del mercado FEVACEL, 2023. Igualmente, la tesis usó enfoques cuantitativos como metodología, optó por un diseño transeccional y no se manipularon las variables, ya que el fin fue usar la estadística para el análisis de las correlaciones e hipótesis; además, se aplicaron 2 instrumentos para las variables inspirados en las teorías, examinados por conocedores del tema y adaptado para la tesis. La tesis trabaja con las variables educación financiera y su relación con la calidad de vida haciendo énfasis en la necesidad de una educación financiera adecuada como medio clave para garantizar una óptima calidad de vida por medio de la toma de decisiones acertadas en su día a día; dónde se encontró una relación alta y directa entre las variables estudiadas. Finalmente, se concluyó que la educación financiera y la calidad de vida son factores clave para que los microempresarios puedan desarrollarse adecuadamente y sobre todo puedan manejar conceptos financieros y por medio de sus decisiones llevar una calidad de vida buena que crezca de manera sostenida y bien encaminada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).