Incidencia de la inclusión financiera en el nivel de pobreza de los habitantes de la provincia de Calca en el periodo 2010-2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada: ¨INCIDENCIA DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL NIVEL DE POBREZA DE LOS HABITANTES DE LA PROVINCIA DE CALCA EN EL PERIODO 2010 – 2015¨, se realizó con la finalidad de poder conocer de mejor manera las causas y efectos de la inclusión financiera en la provincia de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Contreras, César Gabriel, Yucra Coello, Yordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión financiera
Pobladores
Oportunidad
Desarrollo económico
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada: ¨INCIDENCIA DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL NIVEL DE POBREZA DE LOS HABITANTES DE LA PROVINCIA DE CALCA EN EL PERIODO 2010 – 2015¨, se realizó con la finalidad de poder conocer de mejor manera las causas y efectos de la inclusión financiera en la provincia de Calca en el periodo 2010 – 2015 y medir sus efectos sobre la calidad de vida, e intentar determinar cuantificar en qué medida mejoro los estándares de vida de los pobladores, si de buena manera se denomina una gran oportunidad como eje de desarrollo económico, debido a que incentiva a emprender nuevos negocios y efectos multiplicadores en la provincia de Calca. El objetivo principal de esta investigación es analizar el desenvolvimiento de los agentes que facilitan la inclusión financiera como ente de desarrollo en determinadas áreas geográficas y su grado de incidencia positiva al momento de mejorar los indicadores de calidad de vida que son salud, educación y nivel de ingresos en la provincia de Calca en el periodo 2010 al 2015. Esta investigación es de tipo científico descriptiva correlacional pues se hizo un diagnostico en base al análisis de datos cuantitativos y cualitativos, de los que se recopilo mediante la aplicación de encuestas y entrevistas a una población de 238 pobladores y 15 entrevistas a emprendedores de la provincia. Esta investigación es su conjunto analizan los factores que influyen en su calidad de vida cotidiana, de los pobladores, los cuales tienen acceso a los servicios financieros, y nivel de conocimientos de los diferentes productos que el sector financiero. Para esto se presentan tanto datos cuantitativos como estadísticos obtenidos mediante información secundaria. Finalmente se plantean conclusiones en base a los aspectos analizados, así como recomendaciones para analizar y estimar las alternativas de solución en base a los problemas encontrados. Lo que demuestra que las variables inclusión financiera y nivel de pobreza expresado en calidad de vida inciden positivamente pero de manera incipiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).