Relación entre la inclusión financiera y el crecimiento empresarial en las MYPES del sector lácteo del distrito de Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación abordó el tema de inclusión financiera y el crecimiento empresarial. La inclusión financiera es una pieza clave para incentivar tanto la inversión como la expansión en las MYPES peruanas; siendo así que el acceso y uso financiero han tomado mayor relevancia. El objetivo principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estela Infante, Wilson, Rabanal Cachay, Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección financiera
Administración financiera
Organización y gestión financiera
Desarrollo económico
Inclusión financiera
Crecimiento empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación abordó el tema de inclusión financiera y el crecimiento empresarial. La inclusión financiera es una pieza clave para incentivar tanto la inversión como la expansión en las MYPES peruanas; siendo así que el acceso y uso financiero han tomado mayor relevancia. El objetivo principal fue determinar la relación entre la inclusión financiera y el crecimiento empresarial en las MYPES del sector lácteo del distrito de Cajamarca, 2020. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo No-Experimental y corte transversal o transeccional. Además, se consideró una población de 24 MYPES, de las cuales se tomó a 14 MYPES para el presente estudio. Se utilizó el cuestionario como instrumento de medición y los datos obtenidos fueron procesados y analizados en SPSS; obteniendo como principales hallazgos, una correlación positiva media de 0.504 entre la inclusión financiera y el crecimiento empresarial; una correlación positiva débil de 0.477 para el uso de la inclusión financiera y el crecimiento por expansión; y una relación positiva muy débil de 0.193 entre el acceso de la inclusión financiera y el crecimiento por expansión. Por consiguiente, se ha concluido que la inclusión financiera es un factor determinante y de suma importancia para el crecimiento de una empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).