Adopción NIIF por Primera Vez en los Ajustes del Valor de los Activos Fijos y su Efecto en los Estados Financieros de las Empresas de Generación Eléctrica del Sur - FONAFE, 2011 - 2013
Descripción del Articulo
La presente tesis, pertenece a la línea de investigación en auditoría financiera, tuvo objetivo general evaluar el impacto que tuvieron los estados financieros, relacionado a los ajustes de “Propiedades, planta y equipo” en la adopción NIIF por primera vez, aplicado a las empresas de generación eléc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/131 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas Internacionales - Información Financiera - NIIF FONAFE Propiedades Planta - equipo Activo fijo |
Sumario: | La presente tesis, pertenece a la línea de investigación en auditoría financiera, tuvo objetivo general evaluar el impacto que tuvieron los estados financieros, relacionado a los ajustes de “Propiedades, planta y equipo” en la adopción NIIF por primera vez, aplicado a las empresas de generación eléctrica del sur del país, supervisadas por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE. Esta tesis ha sido desarrollada con la finalidad de que sirva como guía a personas interesadas en el tema, debido a que en la actualidad es necesario incorporar normas contables que nos permitan estandarizar la información de manera global. El presente trabajo de investigación pura básica o fundamental, que por su metodología es mixta y por su diseño es prospectivo; muestra los resultados de la investigación; presentando un análisis detallado de cada pregunta, contrastado con las hipótesis formuladas; de las cuales posteriormente se hace una evaluación en la discusión de los resultados, estas se sustentan en un análisis de ratios y entrevistas dirigidas a los gerentes de las empresas involucradas. La población y muestra está compuesta por todas las empresas generadoras de energía eléctrica en la región sur del Perú, las cuales son: EGASA, EGESUR, SAN GABAN y EGEMSA. De los resultados obtenidos se concluye que las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF sobre el rubro de “Propiedades, planta y equipo” generan un gran impacto en los estados financieros, siendo base real para la toma de decisiones de las gerencias de las Compañías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).