“Propuesta de innovación de programa formativo en docentes para desarrollar competencias emocionales en estudiantes de una universidad pública de Huaraz”

Descripción del Articulo

El presente trabajo plantea una propuesta de innovación con el objeto de realizar un programa formativo en docentes y así fortalecer el desarrollo de las competencias emocionales en estudiantes, logrando un enfoque inclusivo y aplicando el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en una Universida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aniceto Norabuena, Ursula Rosalia, Del Rio Sisniegas, Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Universal para el Aprendizaje
Competencias Emocionales
Inclusión
Educación Superior
Docentes
Programa Formativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPCH_4bb79176f329d7ab12d17108289560e1
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16641
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv “Propuesta de innovación de programa formativo en docentes para desarrollar competencias emocionales en estudiantes de una universidad pública de Huaraz”
title “Propuesta de innovación de programa formativo en docentes para desarrollar competencias emocionales en estudiantes de una universidad pública de Huaraz”
spellingShingle “Propuesta de innovación de programa formativo en docentes para desarrollar competencias emocionales en estudiantes de una universidad pública de Huaraz”
Aniceto Norabuena, Ursula Rosalia
Diseño Universal para el Aprendizaje
Competencias Emocionales
Inclusión
Educación Superior
Docentes
Programa Formativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short “Propuesta de innovación de programa formativo en docentes para desarrollar competencias emocionales en estudiantes de una universidad pública de Huaraz”
title_full “Propuesta de innovación de programa formativo en docentes para desarrollar competencias emocionales en estudiantes de una universidad pública de Huaraz”
title_fullStr “Propuesta de innovación de programa formativo en docentes para desarrollar competencias emocionales en estudiantes de una universidad pública de Huaraz”
title_full_unstemmed “Propuesta de innovación de programa formativo en docentes para desarrollar competencias emocionales en estudiantes de una universidad pública de Huaraz”
title_sort “Propuesta de innovación de programa formativo en docentes para desarrollar competencias emocionales en estudiantes de una universidad pública de Huaraz”
author Aniceto Norabuena, Ursula Rosalia
author_facet Aniceto Norabuena, Ursula Rosalia
Del Rio Sisniegas, Alejandra
author_role author
author2 Del Rio Sisniegas, Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zeballos Velarde, Mauricio
dc.contributor.author.fl_str_mv Aniceto Norabuena, Ursula Rosalia
Del Rio Sisniegas, Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño Universal para el Aprendizaje
Competencias Emocionales
Inclusión
Educación Superior
Docentes
Programa Formativo
topic Diseño Universal para el Aprendizaje
Competencias Emocionales
Inclusión
Educación Superior
Docentes
Programa Formativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo plantea una propuesta de innovación con el objeto de realizar un programa formativo en docentes y así fortalecer el desarrollo de las competencias emocionales en estudiantes, logrando un enfoque inclusivo y aplicando el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en una Universidad Pública en Huaraz. Esto conlleva a un cambio de paradigma en el docente y a nivel institucional. Se plantea en el Programa, talleres de sensibilización, seminarios y cursos con contenido temático sobre las competencias emocionales, el trabajo interpersonal e intrapersonal del docente, la importancia del clima de aula, del desarrollo de competencias emocionales en estudiantes. Teniendo como producto final un Ensayo reflexivo respecto a la aplicación práctica de una sesión de aprendizaje considerando lo aprendido en el Programa. La relevancia del proyecto se concentra en responder de forma urgente a las demandas y necesidades de los estudiantes en una sociedad cambiante que requiere un enfoque de inclusión efectivo. En esa medida, se considera el derecho y la atención a la diversidad como elementos prioritarios. Se requiere establecer un trabajo articulado con los docentes en el que se pueda sensibilizar sobre el aspecto personal y emocional para poder implementar el DUA de la forma más efectiva posible. En ese sentido se concluye que, el enfoque del DUA incorpora las competencias emocionales siendo estas necesarias para su viable ejecución y pertinencia del logro del objetivo de la propuesta del Programa formativo, que contempla un periodo de evaluación, así como de recojo de información para la mejora de la propuesta y posible réplica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-03T17:48:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-03T17:48:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 212340
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/16641
identifier_str_mv 212340
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/16641
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16641/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16641/1/Propuesta_AnicetoNorabuena_Ursula.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
08019a13208e2f49a19702aae0a1c956
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1823783652426776576
spelling Zeballos Velarde, MauricioAniceto Norabuena, Ursula RosaliaDel Rio Sisniegas, Alejandra2025-02-03T17:48:42Z2025-02-03T17:48:42Z2024212340https://hdl.handle.net/20.500.12866/16641El presente trabajo plantea una propuesta de innovación con el objeto de realizar un programa formativo en docentes y así fortalecer el desarrollo de las competencias emocionales en estudiantes, logrando un enfoque inclusivo y aplicando el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en una Universidad Pública en Huaraz. Esto conlleva a un cambio de paradigma en el docente y a nivel institucional. Se plantea en el Programa, talleres de sensibilización, seminarios y cursos con contenido temático sobre las competencias emocionales, el trabajo interpersonal e intrapersonal del docente, la importancia del clima de aula, del desarrollo de competencias emocionales en estudiantes. Teniendo como producto final un Ensayo reflexivo respecto a la aplicación práctica de una sesión de aprendizaje considerando lo aprendido en el Programa. La relevancia del proyecto se concentra en responder de forma urgente a las demandas y necesidades de los estudiantes en una sociedad cambiante que requiere un enfoque de inclusión efectivo. En esa medida, se considera el derecho y la atención a la diversidad como elementos prioritarios. Se requiere establecer un trabajo articulado con los docentes en el que se pueda sensibilizar sobre el aspecto personal y emocional para poder implementar el DUA de la forma más efectiva posible. En ese sentido se concluye que, el enfoque del DUA incorpora las competencias emocionales siendo estas necesarias para su viable ejecución y pertinencia del logro del objetivo de la propuesta del Programa formativo, que contempla un periodo de evaluación, así como de recojo de información para la mejora de la propuesta y posible réplica.This work presents an innovative proposal aimed at developing a training program for educators to enhance students' emotional competencies. The initiative seeks to achieve an inclusive approach while applying Universal Design for Learning (UDL) at a public university in Huaraz. This undertaking represents a significant paradigm shift for both educators and the institution.The program encompasses awareness workshops, seminars, and courses that cover thematic content related to emotional competencies, the interpersonal and intrapersonal dynamics of educators, the importance of classroom climate, and the development of emotional competencies in students. The final product will be a reflective essay addressing the practical application of a learning session, integrating the insights gained throughout the program.The significance of this project lies in its urgent response to the evolving demands and needs of students in a rapidly changing society that requires an effective approach to inclusion. Thus, it prioritizes rights and attention to diversity. A collaborative effort with educators is essential to raise awareness of personal and emotional aspects, facilitating the most effective implementation of UDL.In this regard, it is concluded that the UDL approach must integrate emotional competencies, which are vital for the successful execution and relevance of the program's objectives. The proposal includes a phase for evaluation and data collection aimed at improving the initiative and enabling potential replication.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2025-02-03T16:00:02Z No. of bitstreams: 1 Propuesta_AnicetoNorabuena_Ursula.pdf: 1103243 bytes, checksum: 08019a13208e2f49a19702aae0a1c956 (MD5)Approved for entry into archive by Andrea Rojas (andrea.rojas.a@upch.pe) on 2025-02-03T17:36:18Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Propuesta_AnicetoNorabuena_Ursula.pdf: 1103243 bytes, checksum: 08019a13208e2f49a19702aae0a1c956 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-02-03T17:48:19Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Propuesta_AnicetoNorabuena_Ursula.pdf: 1103243 bytes, checksum: 08019a13208e2f49a19702aae0a1c956 (MD5)Made available in DSpace on 2025-02-03T17:48:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Propuesta_AnicetoNorabuena_Ursula.pdf: 1103243 bytes, checksum: 08019a13208e2f49a19702aae0a1c956 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esDiseño Universal para el AprendizajeCompetencias EmocionalesInclusiónEducación SuperiorDocentesPrograma Formativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01“Propuesta de innovación de programa formativo en docentes para desarrollar competencias emocionales en estudiantes de una universidad pública de Huaraz”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestra en Educación con Mención en Docencia e Investigación en Educación SuperiorUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroEducación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior4005599946588036https://orcid.org/0000-0001-9726-906210135823https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131367Fernandez Bringas, Teresa CeciliaZeña Sencio, MarianellaNiquén Miranda, Perla GiulianaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16641/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALPropuesta_AnicetoNorabuena_Ursula.pdfPropuesta_AnicetoNorabuena_Ursula.pdfapplication/pdf1103243https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16641/1/Propuesta_AnicetoNorabuena_Ursula.pdf08019a13208e2f49a19702aae0a1c956MD5120.500.12866/16641oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/166412025-02-03 12:48:42.29Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).