Programa formativo para fortalecer la competencia "Gestiona proyectos de emprendimiento" de la unidad de gestión educativa local Barranca

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar el desempeño docente en la competencia "Gestiona proyectos de Emprendimiento económico y social" del Currículo Nacional de la Educación Básica en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 16 Barranca. Está basada en un l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Gomero, Romel Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa formativo
Desempeño docente
Monitoreo docente
Liderazgo pedagógico
Educación para el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar el desempeño docente en la competencia "Gestiona proyectos de Emprendimiento económico y social" del Currículo Nacional de la Educación Básica en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 16 Barranca. Está basada en un liderazgo situacional y un modelo de gestión estratégico participativo. Esta propuesta se debe a los insuficientes niveles desempeño docente en el área de Educación para el Trabajo del nivel secundaria, lo cual evidencia bajos logros de aprendizaje en la competencia de emprendimiento y empleabilidad, por el limitado conocimiento pedagógico, disciplinares e insuficiente acompañamiento y monitoreo docente. Para abordar este problema, se propone el programa formativo para docentes del área, donde se proyecta capacitar en planificación curricular y enfoque del área, asimismo empoderar con conocimiento y estrategias en metodologías en gestión de proyectos de emprendimiento económico y social, y de la misma manera acompañar y monitorear la aplicación de los aprendido en el programa en su actuar docente. Finalmente, se espera que la implementación del programa formativo sea un aporte significativo para los docentes de Educación para el Trabajo y por ende la mejora de la calidad educativa en la UGEL N° 16 Barranca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).