Gestión del Monitoreo y Acompañamiento para Fortalecer Capacidades Pedagógicas del Docente en una Institución Educativa Pública, Región Loreto

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción tuvo como objetivo Elaborar un Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a partir de una gestión compartida para el desarrollo de capacidades en el maestro en el enfoque por competencias, se desarrolló y se ejecutó en una institución educativa pública ubicada en una z...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Navarro, Ynes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2238
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento Pedagógico
Capacidad Docente
Competencias
Monitoreo Pedagógico
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción tuvo como objetivo Elaborar un Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a partir de una gestión compartida para el desarrollo de capacidades en el maestro en el enfoque por competencias, se desarrolló y se ejecutó en una institución educativa pública ubicada en una zona rural del distrito de San Juan Bautista Se cuenta con la participaron de, 3 docentes del nivel primaria y 7 docentes del nivel secundaria, siendo su diseño de estudio, Investigación Acción Participativa. Según Roberts, como se citó en Hernández et al (2014, p 501). Al aplicar este tipo de investigación – acción los actores educativos solucionan problemas latentes que impiden lograr los objetivos propuestos de manera consensuada y compartiendo responsabilidades donde se aporte ideas para ponerlas en práctica, diseñando y aplicando estrategias consensuadas que atienda a las necesidades de los maestros para fortalecer sus capacidades pedagógicas orientadas al logro de los aprendizajes a partir de talleres y jornadas de reflexión. El acompañar al maestro en su trabajo pedagógico posibilita mejorar su desempeño en aula y por ende los aprendizajes de sus estudiantes y además fortalecer su profesionalidad docente porque le permite reconocer sus limitaciones y al grado de responsabilidad que tiene como profesional para lograr calidad en su servicio y la mejora de la Gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).