Competencias interculturales y competencias emocionales en los estudiantes de ciencias sociales y turismo de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre las competencias interculturales y las competencias emocionales de los estudiantes de ciencias sociales y turismo de la facultad de educación de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión. Métodos: Se realizó un muestreo censal que abarco 176 estudia...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1652 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias interculturales Competencias emocionales |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre las competencias interculturales y las competencias emocionales de los estudiantes de ciencias sociales y turismo de la facultad de educación de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión. Métodos: Se realizó un muestreo censal que abarco 176 estudiantes. Se recogieron los datos para la primera variable con el cuestionario de competencias interculturales del centro de estudios interculturales UNED- España, con ligeras adaptaciones; para la segunda variable se utilizó el cuestionario sobre competencias emocionales de Daniel Goleman. Por protocolo se hizo una prueba de confiabilidad Alfa Cronbach a ambos instrumentos obteniendo valores de 0.937 y 0.917 respectivamente, que representan una alta confiabilidad. La correlación entre las variables fue medida por el coeficiente de correlación de rangos de Spearman. Resultados: Para la correlación entre competencias interculturales y competencias emocionales se obtuvo un coeficiente de 0.578, refleja una relación moderada entre ambas variables. Para las correlaciones entre competencias interculturales con: autoconciencia; autorregulación; motivación se obtuvieron los coeficientes 0.298; 0.456; 496 respectivamente. En estos tres casos son correlaciones débiles. La correlación entre competencias interculturales con: empatía; habilidades sociales se obtuvieron los coeficientes 0.521 y 0.548, respectivamente. En ambos casos son correlaciones moderadas. Conclusiones: Estas correlaciones débiles y moderadas, nos indican que existe una relación entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).