Competencias emocionales y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la especialidad de ciencias sociales y turismo de la Universidad ”José Faustino Sánchez Carrión”, Huacho 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue determinar la relación entre las competencias emocionales y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de la especialidad de ciencias sociales y turismo de la universidad nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho. Por lo general los centros de educación superio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Castillo, Aurelio Remy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9320
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias emocionales
Estilos de aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue determinar la relación entre las competencias emocionales y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de la especialidad de ciencias sociales y turismo de la universidad nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho. Por lo general los centros de educación superior ponen énfasis en la formación profesional aspectos cognitivos y procedimentales dejando en segundo plano los aspectos emocionales y afectivos de los estudiantes. Es una investigación de tipo básica, con un diseño no experimental y correlacional, y se desarrolló con el método hipotético-deductivo; el recojo de la información sobre las competencias emocionales se aplicó el cuestionario Autoevaluación de competencias emocionales de Daniel Chabot y Michel Chabot; asimismo para el recojo de información sobre los estilos de aprendizaje se aplicó el Cuestionario Honey – Alonso de estilos de aprendizaje CHAEA. Ambos instrumentos fueron validados por juicios de expertos para establecer su validez y para determinar su confiabilidad se utilizó el coeficiente Alfa Cronbach que arrojo el índice de confiabilidad para el cuestionario autoevaluación de competencias emocionales de 0.943; y el coeficiente Kuder Richardson 20, para el análisis de consistencia interna del cuestionario Honey – Alonso de estilos de aprendizaje el cálculo de la confiabilidad fue de 0.837. En ambos casos son altamente confiables. La población de estudio estuvo conformada por 222 estudiantes de este conjunto se identificaron a los estudiantes de estilo activo, reflexivo, teórico y pragmático y se procedió a la correlación con la variable competencias emocionales mediante la prueba de correlación por rangos de Spearman, se obtuvo relación inversa fuerte entre competencias emocionales y estilo activo; una relación escasa o nula entre competencias emocionales y estilo reflexivo; una relación débil pero positiva entre competencias emocionales y estilo teórico y una relación escasa o nula entre competencias emocionales y estilo pragmático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).