Análisis del marketing 2.0 en los movimientos políticos de la Región Puno, 2018

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo: describir el marketing 2.0 en los movimientos políticos de la Región Puno, 2018. En cuanto a la metodología, la investigación es de enfoque cuantitativo, debido a que los resultados fueron expresados estadísticamente; el tipo fue descriptivo, el diseño también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Larico, Dawer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21601
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones regionales
Marketing 2.0
Movimientos políticos
Publicidad
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo: describir el marketing 2.0 en los movimientos políticos de la Región Puno, 2018. En cuanto a la metodología, la investigación es de enfoque cuantitativo, debido a que los resultados fueron expresados estadísticamente; el tipo fue descriptivo, el diseño también fue descriptivo transversal, debido a que se recogió la información a través de sondeos a partir de encuestas. La muestra estuvo conformada por cuatro movimientos políticos regionales con más alta intención de voto según encuestadoras oficiales y reportes del Jurado Nacional de Elecciones (Mi Casita, Poder Andino, FADEP y Moral y Desarrollo). También se encuestó a ciudadanos electores. La técnica de investigación fue la encuesta; mientras que los instrumentos estuvieron conformados por dos cuestionarios. La hipótesis plantea que el marketing 2.0 en los movimientos políticos de la Región Puno, 2018, es deficiente. Los resultados revelan que las organizaciones políticas regionales utilizaron el marketing 2.0, pero de manera no planificada. Finalmente se arribó a la conclusión: el marketing 2.0 en los movimientos políticos de la Región Puno, 2018, es deficiente, debido a que los resultados indican el predominio de la escala cualitativa de “Regular”, manteniendo distancia de las escalas “Bueno” y “Excelente”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).