Aprendizaje basado en proyectos y el desarrollo de la inteligencia emocional en alumnos del I semestre de la escuela profesional de ciencias contables de la Universidad Nacional del Altiplano
Descripción del Articulo
La sociedad requiere de estudiantes con competencias para desenvolverse de modo exitoso en su vida académica y social; asimismo, de docentes competentes con dominio de estrategias de enseñanza que resuelvan las necesidades de aprendizaje y de desempeño social de los estudiantes y la sociedad. El est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21225 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptabilidad Ánimo Interpersonal Intrapersonal Manejo de la tensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La sociedad requiere de estudiantes con competencias para desenvolverse de modo exitoso en su vida académica y social; asimismo, de docentes competentes con dominio de estrategias de enseñanza que resuelvan las necesidades de aprendizaje y de desempeño social de los estudiantes y la sociedad. El estudio se plantea el problema ¿Qué efecto tendrá la aplicación del método de Aprendizaje Basado en Proyectos en la inteligencia emocional de los estudiantes del primer semestre de la Escuela profesional de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno?, cuyos resultados advierten alternativas de mejora en el uso de estrategias del aprendizaje. La investigación es de tipo experimental, con diseño pre-experimental con un solo grupo con pre y post test, cuya muestra de estudio es de 27 estudiantes; las técnicas de recojo de datos fueron la encuesta y el examen; y sus instrumentos test de Inteligencia emocional BarOn y rúbrica. Se concluye que, la aplicación del método de Aprendizaje Basado en Proyectos no mejoró la Inteligencia emocional de los estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, porque la T de Student tuvo un P de 0.974 que es mayor a 0.05; por tanto, se acepta la Ho y se rechaza la H1. Asimismo, la Inteligencia emocional en relación al género llegó al nivel de inteligencia emocional promedio, pese a que en el género femenino se tuvo una ligera disminución y en el género masculino un aumento en las medias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).