Análisis de los determinantes del subempleo en el área urbana de Juliaca, 2016
Descripción del Articulo
Uno de los principales problemas que tiene el Perú, es tener a una gran parte del país subempleada no el desempleo en sí mismo. El subempleo tiene carácter estructural y está directamente vinculado con la baja calificación de la mano de obra existente y bajos niveles de productividad. El presente es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5323 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas y sociales Política fiscal |
Sumario: | Uno de los principales problemas que tiene el Perú, es tener a una gran parte del país subempleada no el desempleo en sí mismo. El subempleo tiene carácter estructural y está directamente vinculado con la baja calificación de la mano de obra existente y bajos niveles de productividad. El presente estudio analiza e identifica los factores socioeconómicos que determinan la probabilidad de que un individuo se encuentre subempleado en el área urbana de la cuidad de Juliaca, utilizando información de corte transversal obtenida a través de la aplicación de encuestas y utilizando los modelos de elección discreta “Logit” y “Probit” con lo cual se encontró que los factores que influyen significativamente sobre el subempleo en el área urbana de la ciudad de Juliaca son: sexo, edad, tipo de institución de la cual egreso el encuestado, contrato laboral, tipo de contrato, y satisfacción laboral; asimismo, otro resultado sumamente interesante fue que la probabilidad de estar subempleado se incrementa en un 11.59% si el individuo es egresado de una universidad privada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).