Desempeño y eficiencia del sector público peruano, un análisis comparativo con países limítrofes, periodo 2007 - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es realizar una medición del desempeño y eficiencia del sector público peruano realizando una comparación con sus países limítrofes: Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador, considerando el periodo 2007-2016, para ello se aplica la metodología propuesta por Afonso,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Galindo, Melissa Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13205
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas y sociales
Política Fiscal
Gestión pública
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es realizar una medición del desempeño y eficiencia del sector público peruano realizando una comparación con sus países limítrofes: Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador, considerando el periodo 2007-2016, para ello se aplica la metodología propuesta por Afonso, Schuknecht y Tanzi quienes evaluaron los resultados de las políticas públicas y su relación con los recursos empleados a través de los conceptos de desempeño del sector público (PSP) y la eficiencia del sector público (PSE), además se realiza el enfoque DEA (Análisis Envolvente de Datos) que proporcionará una puntuación de eficiencia relativa localizadas en una frontera eficiente o función de producción empírica. Los resultados muestran que los países con mejor desempeño y eficiencia son Chile, Ecuador y Perú, los demás no superan el promedio; el DEA por su parte coincide con los resultados situando a los tres países mencionados en la frontera eficiente. Por otro lado, el valor promedio de las puntuaciones con esta orientación input fue de 0.80 (80%), esto significaría que los países pueden alcanzar el mismo nivel de resultados usando un 20% menos de gasto. En conclusión, Perú es un país eficiente que debe continuar corrigiendo la actuación de su sector público mediante una adecuada prestación de servicios al ciudadano para lograr su bienestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).