Determinación de estabilidad física del talud en el frente minado del proyecto minero FADE I - Ananea

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada en el proyecto minero FADE I, ubicado en el sector Chaquiminas Pampilla, distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno. Durante el año 2020. La inestabilidad y fallamientos en los taludes tiene consecuencias como la interrupci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Catunta, German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16597
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad física
Geotecnia
Factor de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada en el proyecto minero FADE I, ubicado en el sector Chaquiminas Pampilla, distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno. Durante el año 2020. La inestabilidad y fallamientos en los taludes tiene consecuencias como la interrupción en el proceso de explotación de la mina y accidentes, lo cual hace aumentar los costos operativos y crea condiciones subestándares de trabajo, esto por consecuencia de fallamiento impuesta por las condiciones naturales como el relieve, precipitaciones y la calidad del terreno para lo cual en esta investigación tuvo como objetivo determinar la estabilidad física del talud del frente de minado, para tener mayor seguridad en el Proyecto Minero FADE I. La metodología de investigación es de tipo cuasi-experimental y un diseño descriptivo. Los resultados obtenidos partieron de los ensayos de laboratorio de mecánica de suelos, donde se determinó una arena mal graduada con gravas y un factor de seguridad de 1.23 en condiciones estáticas y 1.09 en condiciones pseudoestáticas, además se llegó a la conclusión de trabajar en condiciones seguras. con un talud de banco de 10 metros de altura y con una inclinación de 65 grados como máximo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).