Estudio geotécnico para la estabilidad de taludes en la mina de Hierro Olmos 8 HPM

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad realizar un estudio geotécnico para la estabilidad de los taludes de la mina, la cual surgió de la observación de un problema vinculado a la inestabilidad de taludes. Para el recojo de información, se utilizaron técnicas de observación y documentales, ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabellos Requejo, Jhon Erick, Samamé Vásquez, Alondra Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotecnia
Taludes
Geomecánica
Estabilidad estructural
Confiabilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad realizar un estudio geotécnico para la estabilidad de los taludes de la mina, la cual surgió de la observación de un problema vinculado a la inestabilidad de taludes. Para el recojo de información, se utilizaron técnicas de observación y documentales, aplicando instrumentos de guía de observación de campo, tablas geomecánicas y guía del método de ROFRAQ. Arrojó un tipo de roca III, de calidad regular, con presencia de facturación y alteración generando zonas inestables. Por otro lado arrojó un SMR, reflejando el 86.66 % condición inestable y 13.33 % parcialmente estable, de las cuales es necesario aplicar medidas correctivas por la gran presencia de discontinuidades y roturas. Finalmente, resulto un ROFRAQ talud de 592.69 y un ROFRAQ básico de 37.99, esto nos da a entender que la mina cuenta con un riesgo alto de inestabilidad de taludes. Finalmente se realizó el estudio geotécnico, con el uso del software RS2 y GeoStudio, determinado el F.S real de 2.32 y un F.S modificado 3.08, logrando comprobar la hipótesis que si se realiza un estudio geotécnico, entonces se logrará la estabilidad de los taludes de la mina de hierro Olmos 8 HPM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).