Diseño de estabilidad de taludes para el nivel de resistencia al corte en el frente de minado del proyecto San Antonio y María – Ananea

Descripción del Articulo

La presente investigación permitió identificar el fallamiento de los taludes del Proyecto San Antonio – María, ubicado en la zona de Vizcachani del Distrito de Ananea. De acuerdo a los antecedentes, debido a la inestabilidad año tras año viene causando interrupciones en el proceso de explotación com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quea Gutierrez, Lucio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6651
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especialidad
Geotecnia
Estabilidad de taludes y ladera
Descripción
Sumario:La presente investigación permitió identificar el fallamiento de los taludes del Proyecto San Antonio – María, ubicado en la zona de Vizcachani del Distrito de Ananea. De acuerdo a los antecedentes, debido a la inestabilidad año tras año viene causando interrupciones en el proceso de explotación como consecuencia de las precipitaciones que implica costos operativos. La existencia del potencial de fallamiento impuesta por las condiciones naturales como el relieve, precipitaciones y la calidad del terreno, detectó utilizando los criterios de la geotecnia. Se tomaron muestra de los suelos para determinar sus capacidades portantes, y de este modo se determinaron la altura de banco y los ángulos de talud que deben tener convenientes. Con los datos obtenidos se procesó con la ayuda del software especializado, dando como resultado una altura de banco de 10 metros con ángulo de talud de 75° y para altura de banco de 12 metros con ángulo de talud de 65° y con un factor de seguridad de 1.1, que lo consideramos aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).