Habilidades sociales y ciberbullying en adolescentes de una Institución Educativa Pública

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre las habilidades sociales y el ciberbullying en adolescentes de una institución educativa pública de Lima, en 2024. Material y métodos: Investigación de tipo básica, diseño no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo y correlacional. En el estudio p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olmos Nevado, María Graciela, Bringas Vásquez, Irna María Nelba, Velásquez Porras, Paul, Paul, Mechato Ancajima, Paulina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1978
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades sociales
ciberacoso
adolescentes
estudiantes
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre las habilidades sociales y el ciberbullying en adolescentes de una institución educativa pública de Lima, en 2024. Material y métodos: Investigación de tipo básica, diseño no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo y correlacional. En el estudio participaron 105 adolescentes de una institución educativa pública. Se emplearon dos cuestionarios, un cuestionario de habilidades sociales modificado con una validez de 1,0 por V-Aiken y una confiabilidad de 0,78 por alfa de Cronbach, y un cuestionario de ciberbullying modificado con una validez de 0,99 por V-Aiken y una confiabilidad de 0,846 por alfa de Cronbach. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico de relación Rho Spearman. Resultados: El 61 % de los adolescentes cuenta con un promedio alto en la variable habilidades sociales y el 94,3 % no presentó ciberbullying. Se evidenció que no existe relación entre ambas variables (p = 0,951). Conclusiones: No existe una relación estadística entre las variables habilidades sociales y ciberbullying en los adolescentes debido a que se encontraron promedios altos de habilidades sociales y porcentajes altos de alumnos que no presentan ciberbullying.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).