FLORA VASCULAR DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA “BOSQUE NATURAL EL CAÑONCILLO”

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el Área de Conservación Privada “Bosque Natural El Cañoncillo”, propiedad de la Cooperativa Agraria de Usuarios Tecapa Ltda, en el distrito de San José, provincia de San Pedro de Lloc; con el objetivo de dar a conocer las especies de la flora vascular que la compone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Seminario, Vicky Almendra, Charcape Ravelo, Jesús Manuel, Mostacero León, José, Gonzales Velasquez, Carmen Lizbeth Yurac, De La Cruz Castillo, Anthony Jordan, Castillo Zavala, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5486
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque seco
diversidad florística
fanerógamas
angiospermas
id REVUNITRU_b772225b5cfccb04214eb4933539d6d8
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5486
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling FLORA VASCULAR DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA “BOSQUE NATURAL EL CAÑONCILLO”Correa Seminario, Vicky AlmendraCharcape Ravelo, Jesús ManuelMostacero León, JoséGonzales Velasquez, Carmen Lizbeth YuracDe La Cruz Castillo, Anthony JordanCastillo Zavala, José LuisBosque secodiversidad florísticafanerógamasangiospermasLa investigación se desarrolló en el Área de Conservación Privada “Bosque Natural El Cañoncillo”, propiedad de la Cooperativa Agraria de Usuarios Tecapa Ltda, en el distrito de San José, provincia de San Pedro de Lloc; con el objetivo de dar a conocer las especies de la flora vascular que la compone, para lo cual se realizaron seis exploraciones botánicas cada seis meses durante el 2018 al 2020, las especies fueron determinadas y fotografiadas in situ. Se dan a conocer, el nombre científico, autor, año de publicación, familia, nombre vulgar y el hábito de las especies. Se reportan 46 especies de fanerógamas, contenidas en 42 géneros y 28 Familias. La familia más numerosa fue Fabaceae con 06 spp.; seguida de Apocynaceae, Asteraceae, Boraginaceae, Poaceae, Convolvulaceae con 03 spp. cada una; luego Capparaceae, Cyperaceae y Onagraceae con 2 spp., finalmente 19 familias con 01 sp. cada una; de ellas 29 especies fueron hierbas, 11 arbustos y 06 árboles. Las especies nativas fueron 41 especies que equivale al 89% y las introducidas 05 especies equivalente al 11%. La especie más conspicua fue Neltuma piurensis “algarrobo” que conforma el bosque. El número elevado de especies presentes en este bosque seco se debe a la presencia de tres lagunas temporales, convirtiéndolo en un ecosistema muy importante a pesar de encontrarse en medio del desierto liberteño. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.01.10Facultad de Ciencias Biológicas2023-09-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5486REBIOL; Vol. 43 Núm. 1 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 91 - 962313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5486/5621Derechos de autor 2023 Vicky Almendra Correa Seminario, Jesús Manuel Charcape Ravelo, José Mostacero León, Carmen Lizbeth Yurac Gonzales Velasquez, Anthony Jordan De La Cruz Castillo, José Luis Castillo Zavalahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/54862023-09-13T01:06:51Z
dc.title.none.fl_str_mv FLORA VASCULAR DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA “BOSQUE NATURAL EL CAÑONCILLO”
title FLORA VASCULAR DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA “BOSQUE NATURAL EL CAÑONCILLO”
spellingShingle FLORA VASCULAR DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA “BOSQUE NATURAL EL CAÑONCILLO”
Correa Seminario, Vicky Almendra
Bosque seco
diversidad florística
fanerógamas
angiospermas
title_short FLORA VASCULAR DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA “BOSQUE NATURAL EL CAÑONCILLO”
title_full FLORA VASCULAR DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA “BOSQUE NATURAL EL CAÑONCILLO”
title_fullStr FLORA VASCULAR DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA “BOSQUE NATURAL EL CAÑONCILLO”
title_full_unstemmed FLORA VASCULAR DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA “BOSQUE NATURAL EL CAÑONCILLO”
title_sort FLORA VASCULAR DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA “BOSQUE NATURAL EL CAÑONCILLO”
dc.creator.none.fl_str_mv Correa Seminario, Vicky Almendra
Charcape Ravelo, Jesús Manuel
Mostacero León, José
Gonzales Velasquez, Carmen Lizbeth Yurac
De La Cruz Castillo, Anthony Jordan
Castillo Zavala, José Luis
author Correa Seminario, Vicky Almendra
author_facet Correa Seminario, Vicky Almendra
Charcape Ravelo, Jesús Manuel
Mostacero León, José
Gonzales Velasquez, Carmen Lizbeth Yurac
De La Cruz Castillo, Anthony Jordan
Castillo Zavala, José Luis
author_role author
author2 Charcape Ravelo, Jesús Manuel
Mostacero León, José
Gonzales Velasquez, Carmen Lizbeth Yurac
De La Cruz Castillo, Anthony Jordan
Castillo Zavala, José Luis
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosque seco
diversidad florística
fanerógamas
angiospermas
topic Bosque seco
diversidad florística
fanerógamas
angiospermas
description La investigación se desarrolló en el Área de Conservación Privada “Bosque Natural El Cañoncillo”, propiedad de la Cooperativa Agraria de Usuarios Tecapa Ltda, en el distrito de San José, provincia de San Pedro de Lloc; con el objetivo de dar a conocer las especies de la flora vascular que la compone, para lo cual se realizaron seis exploraciones botánicas cada seis meses durante el 2018 al 2020, las especies fueron determinadas y fotografiadas in situ. Se dan a conocer, el nombre científico, autor, año de publicación, familia, nombre vulgar y el hábito de las especies. Se reportan 46 especies de fanerógamas, contenidas en 42 géneros y 28 Familias. La familia más numerosa fue Fabaceae con 06 spp.; seguida de Apocynaceae, Asteraceae, Boraginaceae, Poaceae, Convolvulaceae con 03 spp. cada una; luego Capparaceae, Cyperaceae y Onagraceae con 2 spp., finalmente 19 familias con 01 sp. cada una; de ellas 29 especies fueron hierbas, 11 arbustos y 06 árboles. Las especies nativas fueron 41 especies que equivale al 89% y las introducidas 05 especies equivalente al 11%. La especie más conspicua fue Neltuma piurensis “algarrobo” que conforma el bosque. El número elevado de especies presentes en este bosque seco se debe a la presencia de tres lagunas temporales, convirtiéndolo en un ecosistema muy importante a pesar de encontrarse en medio del desierto liberteño. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.01.10
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5486
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5486/5621
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 43 Núm. 1 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 91 - 96
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521092448976896
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).