Diversidad y tipos de vegetación en la gradiente altitudinal de los bosques estacionalmente secos de Choros, Cutervo- Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la diversidad y tipo de vegetación en la gradiente altitudinal de los bosques estacionalmente secos de Choros, Cutervo- Cajamarca. El estudio fue de tipo descriptivo, no experimental. Para el desarrollo de la investigación se establecieron cuatro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Díaz, Cielo Cristely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6743
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque seco
diversidad alfa
diversidad beta
composición florística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la diversidad y tipo de vegetación en la gradiente altitudinal de los bosques estacionalmente secos de Choros, Cutervo- Cajamarca. El estudio fue de tipo descriptivo, no experimental. Para el desarrollo de la investigación se establecieron cuatro parcelas de 1000 m2, en la cual se marcaron, placaron, numeraron y registraron todos los árboles ≥ 5 cm de diámetro a la altura de pecho. Se evaluaron variables vinculadas a la composición florística, el coeficiente de mezcla, índices de diversidad alfa y beta. Los resultados obtenidos demuestran que durante el estudio se registró 280 individuos pertenecientes a 16 familias, 16 géneros y 21 especies, el índice de Shannon-Wiener indica que la mayor diversidad lo tiene la parcela 3 con un valor de 1.53, el índice de similitud de Sorensen y Bray Curtis indican que la mayor similitud se da en la Parcela 1 y 3 con un valor de 0.43 y 0.81 respectivamente. La distribución de diámetros indica que existe una apariencia en forma de “J” invertida y que la mayoría de individuos se ubican con diámetros mayor a los 5 cm. Se concluye que en el ámbito de estudio existe una baja diversidad, además se pudo evidenciar que existe un alto poder regenerativo en las áreas estudiadas y que influye fuertemente la actividad antrópica en los niveles de diversidad, además mediante la contrastación estadística de correlación se pudo evidenciar que existe una baja influencia de la altitud en la diversidad y composición florística
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).