Programa “Problemas Reales” y actitud hacia la matemática en estudiantes de educación secundaria
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de demostrar que la aplicación del programa “problemas reales” mejora la actitud hacia la matemática en los estudiantes de primer grado de secundaria del colegio “Miguel Grau Seminario” de Salaverry en el año 2019. Se optó por trabajar un diseño cuasiexper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5697 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | actitud programa problemas reales matemática |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de demostrar que la aplicación del programa “problemas reales” mejora la actitud hacia la matemática en los estudiantes de primer grado de secundaria del colegio “Miguel Grau Seminario” de Salaverry en el año 2019. Se optó por trabajar un diseño cuasiexperimental con pre y post test (escala de actitud hacia la matemática) a una muestra de 46 estudiantes distribuidos en 2 grupos: control y experimental, con este último se ejecutó el programa “problemas reales” durante dos meses. Luego se procesaron los datos obtenidos en los test a través de la prueba estadística T de student de comparación de medias, para ambos grupos; y diferencia de medias para muestras relacionadas en el grupo experimental ; en este último los resultados reflejaron que el valor del estadístico T al 0,05 de nivel de significancia tuvo un p- valor < 0,05 con lo cual se demuestra que el programa “problemas reales” mejoró significativamente la actitud hacia la matemática en los estudiantes de 1° grado de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).