Programa de modelos investigativos y su influencia en la resolución de problemas de matemática en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 11 – distrito de Comas - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la influencia que ejerce la aplicación de un programa de modelos investigativos en la resolución de problemas de matemática en estudiantes de educación primaria de la institución educativa Fe y Alegría N° 11 – Distrito de Comas. Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3639 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de modelos investigativos Resolución de problemas de matemática problemas de matemática |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la influencia que ejerce la aplicación de un programa de modelos investigativos en la resolución de problemas de matemática en estudiantes de educación primaria de la institución educativa Fe y Alegría N° 11 – Distrito de Comas. Es una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo Tecnológico o aplicado, con diseño cuasi experimental y método hipotético deductivo. La población y muestra estuvo conformada por la totalidad de los estudiantes del nivel primario de la institución educativa mencionada, la cual fue elegida por el muestreo no probabilístico, intencionado y censal. Se aplicó el instrumento denominado: Prueba objetiva para evaluar la resolución de problemas. El Procesamiento de los datos, consideró estadísticos descriptivos e inferenciales. Las conclusiones a las cuales se llegó, son las siguientes: |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).