Cultivos de coca (Erythroxylum coca) y medición de la concentración geográfica por regiones productoras en el Perú, 2000-2015
Descripción del Articulo
El cultivo de la hoja de coca en el Perú durante el período 2000-2015 no ha experimentado grandes cambios en términos de las áreas cultivadas. La estructura del mercado de la producción a nivel regional es muy concentrada, tal como lo muestran los valores de los índices de Herfindhal-Hirschman, Horv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1124 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COCA producción medición de competencia índice de entropía índice de herfindahl-hirschman índice de Horvath índice de Rosenbluth coeficiente de entropía. |
id |
REVUNALM_18c62fb2d6bf0001ec3da8a6bcd2c6f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1124 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Cultivos de coca (Erythroxylum coca) y medición de la concentración geográfica por regiones productoras en el Perú, 2000-2015Ortiz Sarabia, Álvaro AlejandroCOCAproducciónmedición de competenciaíndice de entropíaíndice de herfindahl-hirschmaníndice de Horvathíndice de Rosenbluthcoeficiente de entropía.El cultivo de la hoja de coca en el Perú durante el período 2000-2015 no ha experimentado grandes cambios en términos de las áreas cultivadas. La estructura del mercado de la producción a nivel regional es muy concentrada, tal como lo muestran los valores de los índices de Herfindhal-Hirschman, Horvath, Rosenbluth y el coeficiente de entropía. Los compradores de la hoja de coca (para fines no lícitos) poseen un fuerte poder de mercado o de oligopsonio. Algunos pocos carteles son los grandes compradores de la hoja de coca.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/112410.21704/ac.v79i1.1124Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 1 (2018): Enero a Junio; 7-12Anales Científicos; Vol. 79 No. 1 (2018): Enero a Junio; 7-122519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1124/pdf_56https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1124/html_1Derechos de autor 2018 Álvaro Alejandro Ortiz Sarabiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/11242021-11-06T15:10:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultivos de coca (Erythroxylum coca) y medición de la concentración geográfica por regiones productoras en el Perú, 2000-2015 |
title |
Cultivos de coca (Erythroxylum coca) y medición de la concentración geográfica por regiones productoras en el Perú, 2000-2015 |
spellingShingle |
Cultivos de coca (Erythroxylum coca) y medición de la concentración geográfica por regiones productoras en el Perú, 2000-2015 Ortiz Sarabia, Álvaro Alejandro COCA producción medición de competencia índice de entropía índice de herfindahl-hirschman índice de Horvath índice de Rosenbluth coeficiente de entropía. |
title_short |
Cultivos de coca (Erythroxylum coca) y medición de la concentración geográfica por regiones productoras en el Perú, 2000-2015 |
title_full |
Cultivos de coca (Erythroxylum coca) y medición de la concentración geográfica por regiones productoras en el Perú, 2000-2015 |
title_fullStr |
Cultivos de coca (Erythroxylum coca) y medición de la concentración geográfica por regiones productoras en el Perú, 2000-2015 |
title_full_unstemmed |
Cultivos de coca (Erythroxylum coca) y medición de la concentración geográfica por regiones productoras en el Perú, 2000-2015 |
title_sort |
Cultivos de coca (Erythroxylum coca) y medición de la concentración geográfica por regiones productoras en el Perú, 2000-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Sarabia, Álvaro Alejandro |
author |
Ortiz Sarabia, Álvaro Alejandro |
author_facet |
Ortiz Sarabia, Álvaro Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COCA producción medición de competencia índice de entropía índice de herfindahl-hirschman índice de Horvath índice de Rosenbluth coeficiente de entropía. |
topic |
COCA producción medición de competencia índice de entropía índice de herfindahl-hirschman índice de Horvath índice de Rosenbluth coeficiente de entropía. |
description |
El cultivo de la hoja de coca en el Perú durante el período 2000-2015 no ha experimentado grandes cambios en términos de las áreas cultivadas. La estructura del mercado de la producción a nivel regional es muy concentrada, tal como lo muestran los valores de los índices de Herfindhal-Hirschman, Horvath, Rosenbluth y el coeficiente de entropía. Los compradores de la hoja de coca (para fines no lícitos) poseen un fuerte poder de mercado o de oligopsonio. Algunos pocos carteles son los grandes compradores de la hoja de coca. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1124 10.21704/ac.v79i1.1124 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1124 |
identifier_str_mv |
10.21704/ac.v79i1.1124 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1124/pdf_56 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1124/html_1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Álvaro Alejandro Ortiz Sarabia info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Álvaro Alejandro Ortiz Sarabia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 1 (2018): Enero a Junio; 7-12 Anales Científicos; Vol. 79 No. 1 (2018): Enero a Junio; 7-12 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845161235613483008 |
score |
13.269399 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).