Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-Perú

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación que existe entre el acoso laboral y la vulneración de los derechos fundamentales en los trabajadores de la Municipalidad Distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – Perú. Es de diseño no experimental transversal, de enfoque cuantitativo de nivel relacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Téllez Choque, Eliana Rosa, Pérez Cohaila, Silvia Magdalena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/221
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Dignidad
Igualdad
Discriminación
id REVUJCM_7af58c60a64063d470d3bf0645836d85
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/221
network_acronym_str REVUJCM
network_name_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository_id_str .
spelling Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-PerúAcoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-PerúTéllez Choque, Eliana RosaPérez Cohaila, Silvia MagdalenaDerechos fundamentalesDignidadIgualdadDiscriminaciónEl objetivo es determinar la relación que existe entre el acoso laboral y la vulneración de los derechos fundamentales en los trabajadores de la Municipalidad Distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – Perú. Es de diseño no experimental transversal, de enfoque cuantitativo de nivel relacional. La población son los trabajadores de la Municipalidad con una muestra de 95 empleados y empleadas. Se aplicaron dos cuestionarios el de Acoso laboral y la Vulneración de los derechos fundamentales. Los resultados indican, a un nivel confianza del 99 %, existe una relación positiva y moderada pero muy significativa, entre el Acoso laboral y la Vulneración del derecho a la dignidad (Rho r = 0.599 Rho); existe relación positiva baja pero muy significativa, entre el Acoso laboral y la Vulneración del derecho a la igualdad (Rho, r = 0.350); existe relación positiva moderada pero muy significativa, entre el Acoso laboral y la vulneración del derecho al libre desarrollo al trabajo ( Rho, r = 0.520), finalmente, existe relación positiva moderada, muy significativa, entre las variables Acoso laboral y la Vulneración de los derechos fundamentales (Rho, r = 0.600). Con este resultado podemos afirmar que, si el acoso laboral es incontrolable y su tendencia es el incremento, la vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores se verá afectados en el mismo sentido y con la misma fuerza.Universidad José Carlos Mariátegui2024-05-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/22110.37260/rctd.v7i14.5REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 7 Núm. 14 (2021): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Para el Desarrollo - UJCM; 76-892413-70572411-8044reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/221/189https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/2212024-06-25T16:55:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-Perú
Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-Perú
title Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-Perú
spellingShingle Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-Perú
Téllez Choque, Eliana Rosa
Derechos fundamentales
Dignidad
Igualdad
Discriminación
title_short Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-Perú
title_full Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-Perú
title_fullStr Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-Perú
title_full_unstemmed Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-Perú
title_sort Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Téllez Choque, Eliana Rosa
Pérez Cohaila, Silvia Magdalena
author Téllez Choque, Eliana Rosa
author_facet Téllez Choque, Eliana Rosa
Pérez Cohaila, Silvia Magdalena
author_role author
author2 Pérez Cohaila, Silvia Magdalena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos fundamentales
Dignidad
Igualdad
Discriminación
topic Derechos fundamentales
Dignidad
Igualdad
Discriminación
description El objetivo es determinar la relación que existe entre el acoso laboral y la vulneración de los derechos fundamentales en los trabajadores de la Municipalidad Distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – Perú. Es de diseño no experimental transversal, de enfoque cuantitativo de nivel relacional. La población son los trabajadores de la Municipalidad con una muestra de 95 empleados y empleadas. Se aplicaron dos cuestionarios el de Acoso laboral y la Vulneración de los derechos fundamentales. Los resultados indican, a un nivel confianza del 99 %, existe una relación positiva y moderada pero muy significativa, entre el Acoso laboral y la Vulneración del derecho a la dignidad (Rho r = 0.599 Rho); existe relación positiva baja pero muy significativa, entre el Acoso laboral y la Vulneración del derecho a la igualdad (Rho, r = 0.350); existe relación positiva moderada pero muy significativa, entre el Acoso laboral y la vulneración del derecho al libre desarrollo al trabajo ( Rho, r = 0.520), finalmente, existe relación positiva moderada, muy significativa, entre las variables Acoso laboral y la Vulneración de los derechos fundamentales (Rho, r = 0.600). Con este resultado podemos afirmar que, si el acoso laboral es incontrolable y su tendencia es el incremento, la vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores se verá afectados en el mismo sentido y con la misma fuerza.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/221
10.37260/rctd.v7i14.5
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/221
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v7i14.5
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/221/189
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 7 Núm. 14 (2021): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Para el Desarrollo - UJCM; 76-89
2413-7057
2411-8044
reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
collection Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787442818940928
score 13.098023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).