Acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en los trabajadores de la municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-Perú

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación que existe entre el acoso laboral y la vulneración de los derechos fundamentales en los trabajadores de la Municipalidad Distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – Perú. Es de diseño no experimental transversal, de enfoque cuantitativo de nivel relacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Téllez Choque, Eliana Rosa, Pérez Cohaila, Silvia Magdalena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/221
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Dignidad
Igualdad
Discriminación
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la relación que existe entre el acoso laboral y la vulneración de los derechos fundamentales en los trabajadores de la Municipalidad Distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – Perú. Es de diseño no experimental transversal, de enfoque cuantitativo de nivel relacional. La población son los trabajadores de la Municipalidad con una muestra de 95 empleados y empleadas. Se aplicaron dos cuestionarios el de Acoso laboral y la Vulneración de los derechos fundamentales. Los resultados indican, a un nivel confianza del 99 %, existe una relación positiva y moderada pero muy significativa, entre el Acoso laboral y la Vulneración del derecho a la dignidad (Rho r = 0.599 Rho); existe relación positiva baja pero muy significativa, entre el Acoso laboral y la Vulneración del derecho a la igualdad (Rho, r = 0.350); existe relación positiva moderada pero muy significativa, entre el Acoso laboral y la vulneración del derecho al libre desarrollo al trabajo ( Rho, r = 0.520), finalmente, existe relación positiva moderada, muy significativa, entre las variables Acoso laboral y la Vulneración de los derechos fundamentales (Rho, r = 0.600). Con este resultado podemos afirmar que, si el acoso laboral es incontrolable y su tendencia es el incremento, la vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores se verá afectados en el mismo sentido y con la misma fuerza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).